Javier Cebada Pascua, publica su obra “La ingeniería de Dios”

¿Quién es Javier Cebada Pascua?
Una persona de apariencia normal con unas experiencias de vida amplias que transformaron totalmente mi manera de ver el mundo.
¿En qué momento sale tu vena escritora?
Cuando nací debió coincidir una configuración planetaria propicia en cuanto a ingenio porque, la verdad, es que siempre tiré de imaginación y creatividad para vivir a mi gusto y ganarme bien la vida. Pero lo de escritor surgió recientemente al darse unas circunstancias especiales tras el fallecimiento de un gran amigo.
¿Nunca antes habías escrito un libro?
Tan solo un pequeño librillo de yoga hace unos años que autoedité yo mismo. Pero como músico/ compositor pertenezco a la S.G.A.E con varias composiciones musicales en mi haber.
Hablemos de tu obra reciente. ¿Cómo nace la idea de escribirla?
Durante muchos años fui amigo y alumno a la vez de un sabio que vivía como un hombre sencillo pero que atesoraba un gran conocimiento de la vida y que iluminó las mentes de muchos seres humanos que tuvimos la fortuna de conocerlo.
Sus enseñanzas trataban acerca de cómo con nuestras actitudes cometemos constantemente errores, que son el origen del sufrimiento y las enfermedades que padecemos.
Con el paso de los años pude corroborar por mí mismo como al aplicar sus métodos, mi vida tenía más sentido y plenitud.
Este ser humano especial hizo su tránsito a un nivel de vida superior, dejando escritos con mucho poder iniciático que junto con los textos y las frases recogidas por mí en nuestras charlas y reuniones que hacía con frecuencia, son la base del libro que de algún modo se engendró en mi capacidad creativa para que le diese forma y contexto.
¿Qué pretendes conseguir en el lector con su lectura?
Utilizo una frase del buen Emilio Carrillo que después de leer “La Ingeniería de Dios” dijo que el propósito de este libro es sembrar semillas de conciencia en el corazón de las personas.

¿Eres un escritor ambicioso de los que quieren llegar lejos, o te conformas con escribir lo que quieres y publicar a tu ritmo, con diferencia del éxito que puedas conseguir?
La verdad es que es la primera vez que no trabajo para ganarme el sueldo. Mi talento estuvo al servicio de la causa dado que se presentó delante de mí, de manera evidente, la necesidad de tomar las riendas de este proyecto, para que ese tesoro de sabiduría se pudiese proteger entre las tapas de un libro que a modo de pequeña fortaleza albergara este conocimiento atemporal que estará siempre vigente.
Al no ser un libro de entretenimiento si no de sabiduría y desarrollo de la conciencia, tendrá que él mismo ir eligiendo a sus lectores ya que no existe un gran interés, apriori, para invertir en un marketing que lo haga bet seller. Su rendimiento comercial dependerá de la inquietud y la necesidad del público por expandir su conciencia.
¿Cómo ha sido tu experiencia sobre el proceso de publicación?
Interesante, sobre todo ahora con estas nuevas opciones para dar salida a la creatividad de los nuevos autores, en las que puedes decidir en todos los procesos que van desarrollando tu libro.
¿Algo que puedas aconsejarles a los que están pensando en publicar?
Si, que valoren todas las opciones que mejor se adapten a su obra; pero que lo difícil es crear ,ordenar y argumentar bien un texto, y luego ya en la edición cuenta con mucho apoyo.
¿Cuál ha sido tu experiencia publicando con Círculo Rojo?
Es una editorial muy profesionalizada y está muy organizada para que se hagan realidad tus libros.
¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
Al ser un libro iniciático la inspiración viene de la propia experiencia personal, aunque es verdad que hecha sus raíces en muchas tradiciones milenarias y también buenos libros de grandes maestros como Ramana Maharshi, Sri Yukteswar, Paramahamsa Yogananda, Madame Blavatsky, Neville Goddard y el contemporáneo Eckhar Tolle
¿Dónde se puede conseguir tu libro La Ingeniería de Dios?
En la Web de Círculo Rojo hay un apartado para cada autor, entrando en el mío lo podrá comprar. También en Libros.cc, y seguramente esté ya en las listas de las grandes librerías como El Corte Inglés, Fnac y La Casa del Libro. También en toda Latinoamérica.
Para terminar ¿nos recomiendas alguna lectura?
Si, El lenguaje de la intuición de Saráh Bachaou.

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.