fbpx

Javier Campo, nos desvela todo sobre su libro «El Arte del Maridaje»

Javier Campo, nos desvela todo sobre su libro «El Arte del Maridaje»

Para quién no te conozca, ¿quién es Javier Campo?

Javier es antes que nada un camarero, pero también un buscador inquieto. Más de tres décadas dedicadas a la restauración en la sala con el afán de hacerlo bien te hacen buscar y claro, al final encuentras.

¿Cómo nace tu vena escritora?

Pues la culpa la tienen un poco las redes sociales ya que, a veces leía cosas que me asombraban, negativamente hablando y, decidí contestar de una manera lo más «decorosa» posible. Vi que se me daba bien y empecé a ponerme en contacto con algunas revistas especializadas. Algunos, me conocían por salir en prensa o en guías y aceptaron a que escribiese… gratis.

En lo que se refiere a El Arte del Maridaje, un día Yolanda, mi mujer, me dijo «oye con lo que escribes para revistas ¿por qué no haces un libro? Y ahí empezó todo

¿Cuántos libros has publicado ya?

Pues artículos he escrito varios cientos… no se… he perdido la cuenta, pero, libros este es el primero. Aunque no descarto escribir más…

¿Qué es lo que más destacarías de «El Arte del Maridaje»?

He intentado que sea comprensible para todos los públicos, pero, sobre todo, pretendo que, las personas que estudien sumillería tengan una guía, un libro de cabecera que les enseñe… Y para los no profesionales, pues que entiendan como llegamos a decidir qué bebida va con qué comida

¿Alguna anécdota que puedas contarnos?

Podría contarte muchas, en el libro hay alguna escrita…

Un día a una clienta le estaba sirviendo un vino italiano y le digo:

«Para continuar, les vamos a servir este sauvignon de Parma… y me dice ¿De Mallorca?»

¿Qué pretendes provocar en el lector con la lectura de tu obra?

Sobre todo, inquietud. Quiero que se experimente y que no se ciñan a los típicos tópicos

¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?

Calla.

¿Cuál ha sido tu experiencia con la Editorial Círculo Rojo?

Pues maravillosa. Se han portado muy bien conmigo y me han acompañado durante un proceso desconocido. Dan mucha tranquilidad

¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?

Más que autores, sumilleres, cocineros y compañeros de sala

¿Dónde se pueden conseguir tus libros?

Pues en La Casa del Libro, Fnac, Amazon, El Corte Inglés o en librerías… las pocas que van quedando… en formato físico o digital. 

Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?

«Confesiones de un chef…» no tiene nada que ver con el maridaje, pero explica sin pelos en la lengua como es un restaurante por dentro.

Javier Campo "El Arte del Maridaje"
Foto del escritor Javier Campo: «El Arte del Maridaje»

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *