Itziar Aldaburu, una chica apasionada del deporte, la psicología y la escritura, nos presenta su libro «Hasta el último detalle»
Para quién no te conozca, ¿quién es Itziar Aldaburu?
Itziar Aldaburu, una joven deportista de 23 años, estudiante de psicología y apasionada del deporte. Con 16 años inicié mi “carrera” como entrenadora de balonmano masculino, hasta el día de hoy donde los sueños se van convirtiendo en realidad. Actualmente, siendo la entrenadora del primer equipo juvenil masculino, y compitiendo a gran nivel donde no paro de cultivarme. Utilizo los estudios, la psicología deportiva y la inteligencia emocional para optar un mejor rendimiento deportivo, siendo lo más importante en mi día a día.
Tu pasión por el deporte y la psicología te ha hecho ser escritora. ¿Cómo nace la idea de publicar un libro?
Nunca he sabido transmitir mis sentimientos. Llámale miedo, vergüenza… cuando era más pequeña escribía mucho, sacaba todo lo que llevaba dentro escribiendo hasta que dejé de hacerlo.
Soy muy romántica como entrenadora, muy apasionada. Según dicen tengo mucha capacidad de transmitir creencias y emociones, confianza, fuerza… capacidad de convencer y hacer crecer. Y estoy segura que esas son unas de las características de cualquier buen entrenador, de cualquier líder. Siempre he querido escribir un libro, nunca sabiendo por donde cogerlo.
Al salir de los vestuarios después de la charla pre/post partido siempre había algún comentario sobre esas charlas: “guarda esa frase para cuando escribas tu libro”. Y así es como empecé a escribirlo. Y una vez escrito, ¿Por qué no publicarlo?
¿Qué destacarías de “Hasta el último detalle”?
Destacaría la valentía y la fuerza romántica que conllevan las palabras. La sinceridad de las propias afirmaciones, la capacidad de transmitir lo prohibido en solamente 110 páginas. Un libro sincero y directo, tan fácil de leer y entender y a la vez tan complejo de afrontar. Destacaría la simplicidad de lo difícil.
¿Es para todo el mundo? ¿O más bien para gente aficionada al deporte?
El libro no es cerrado, no está dirigido a solamente cierto perfil de público. De hecho, está dirigido a todos aquellos que aman del deporte y tienen relación con ella, pero también para aquellos líderes de cualquier grupo, jefes, maestros… una lectora, cuyo día a día se caracteriza a la enseñanza, a gestionar grupos y personas, ¡me ha escrito diciendo que se siente muy identificada con los comentarios del libro!
¿Qué pretendes conseguir con la lectura de tu obra en el lector?
Un impacto. Quiero que los lectores se queden pensativos. Hacerles ver y entender el liderazgo, las personas, las emociones… Hacerles entender que no es fácil, pero tampoco es imposible. Quiero que el lector sienta emociones, ponerle los pelos de punta, hacerle vivir y hacerle sentir. Demostrar y enseñar a la gente lo que significa y afecta el deporte en la vida cotidiana, lo que influimos los entrenadores en los jugadores. La capacidad del líder de cambiar la vida de uno de los suyos.
¿Cuál ha sido tu experiencia con la Editorial Círculo Rojo?
Ha sido increíble y maravilloso todo el camino. Desde el primer correo, la primera llamada realizada a Círculo Rojo me he sentido protegida y acompañada. De querer y soñar publicar un libro ha pasado a ser una realidad donde he sido el protagonista en todo momento. He podido crear mi propia portada, mi propia maqueta. Modificar en todo momento lo deseado y recibir opinión y ayuda por parte de los profesionales de Círculo Rojo que son una maravilla de personas. ¡Mil gracias!
¿Qué personas te han inspirado a escribir esta obra? ¿O más bien ha sido todo inspiración y experiencias propias?
La propia experiencia ha creado esta obra. Pero no existiría esa experiencia sin personas a quieres tengo que agradecer la inspiración del libro. Julen Aguirre y Hodei Errasti, dos de los muchos jugadores que han pasado por mis manos, y el staff técnico actual, Julio Makazaga, Enrike Estivariz, Otxo Lertxundi y Gorka Aranguren han sido quienes me han abierto los ojos para este trabajo. Me han enseñado a volar sin miedo a estrellarme. Me han hecho crecer como persona y como profesional sin lo cual no estaría aquí. Todos ellos, voluntarios del balonmano Zarautz, junto al club mismo han sido los protagonistas de este libro, se merecen todo mi respeto y agradecimiento, ya que sin ellos este libro no hubiera existido.
¿Dónde se pueden conseguir tus libros?
El libro está disponible en todas las plataformas digitales (LibrosCC, La Casa del Libro, Fnac, Amazon…). También se puede conseguir el libro contactándome a mi directamente por las redes sociales.
Instagram: itxi.2
Twitter: IAldaburu
Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?
LA METAMORFOSIS – PEP GUARDIOLA
Todos aquellos amantes del deporte, y de la evolución del entrenador y del equipo deberían de leer ese libro. Es sencillamente espectacular.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.