fbpx

Descubre “Norah”, opera prima de Irene Lombardero

Descubre “Norah”, opera prima de Irene Lombardero

¿Quién es Irene Lombardero?

Soy una persona muy sincera y con mucho carácter, a veces demasiado de ambas cosas. Sin embargo, lo compenso cuidando y preocupándome de los que tengo a mi alrededor. Me encanta reír, sobre todo de mi misma. Aprender a reírse de uno mismo creo que es el primer paso para ser feliz. Soy muy exigente y bastante impulsiva, pero siempre aprendo de las consecuencias que tienen mis actos para no repetir el mismo error dos veces. No voy a definirme más, porque al final descubriréis que soy un pequeño desastre.

¿Cómo nace tu vena escritora?

Sin duda nació conmigo. Siempre me ha encantado inventar historias. Desde pequeña, con los juguetes montaba auténticas películas. Se intensificó cuando aprendí a leer y descubrí un montón de mundos nuevos.

¿Cuántos libros has publicado ya?

A día de hoy, Norah es el primero, espero que de muchos. Escribí el año pasado un pequeño cuento para mi hijo; de siete años; para explicarle la situación Covid, pero no lo he publicado.

irene lombarderolibro
“Norah”, obra de Irene Lombardero Gestal.

¿Qué es lo que más destacarías de “Norah”?

Que no abandonas la historia en ningún momento y la vives junto a cada personaje. Está escrita sobre todo para personas que busquen engancharse a los libros. Creo que en el instituto es complicado engancharse a la lectura. En mi opinión, entiendo que haya clásicos que son necesarios de leer y conocer, pero vivimos en una sociedad en la que la información vuela. Hay que adaptarse al tiempo y espacio en el que vivimos. Es lo que he intentado crear con Norah. Un libro fácil y rápido de leer. En el que página a página le vas pidiendo que te descubra algo más y que cuando lo termines quieras seguir leyendo.

¿Cuánto tiempo te ha llevado escribirlo?

El primer manuscrito de Norah, lo escribí con quince años. Aun lo conservo, y de lo que era a lo que se ha convertido, solo se mantiene la magia que hay en su interior. Estos dos últimos años he pulido la historia y me he lanzado a publicarla. Puedo decir que Norah y yo hemos crecido juntas y es algo que me encanta.

¿Alguna anécdota que puedas contarnos?

Un montón. La más divertida fue cuando mi hermana terminó de leer el manuscrito antes de enviarlo a las editoriales para valorarlo. Ella vivió conmigo todo el proceso de escritura y me ayudó con las correcciones. La cara que puso al leer las dos últimas páginas fue similar a “estás de broma”. Se enfadó un poco conmigo y estuvo unas horas sin hablarme. Si queréis saber el porqué, tendréis que leer el libro.

¿Qué opinas de la sociedad actual para el trabajo del escritor?

Es un mundo complicado al que acceder o al menos esa es mi percepción. En muchas editoriales te piden adelantos de dinero para poder publicar y no todo el mundo cuenta con ello. En mi caso, le doy las gracias a mi editorial; Autografía; por apostar por mí y darme todas las facilidades para sacar Norah a la luz.

irene lombarderolibro
Irene Lombardero Gestal, autora de “Norah”.

¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?

Que la locura de publicar un libro no es tal. Que no pierda la ilusión, que al final verá su sueño hecho realidad. Y que aunque no te guste admitirlo, papá siempre tiene razón: Haz lo que te guste y esfuérzate por ello. Sea lo que sea, da siempre el ciento diez por cien de ti. Así estarás siempre orgullosa de lo que has hecho.

Esa frase me ha acompañado desde que era bien pequeña y animo a todo el mundo a que la tenga en cuenta en su vida.

¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?

Siempre me ha gustado adentrarme en mundos nuevos, de magia y aventuras. Hay tres autores que me han marcado mucho a lo largo de los años: J.K. Rowling (Harry Potter), J. R. R. Tolkien (El Señor de los Anillos) y Christopher Paolini (Eragon). Aunque me gustan otros géneros como el thriller y las novelas distópicas.

¿Dónde se puede conseguir tu libro?

Actualmente por la página web de la editorial. Dentro de poco estará lista en más plataformas de venta online; se están ultimando detalles. Y espero que en un futuro la podamos encontrar en librerías.

¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto?

No quiero desvelar nada, porque está relacionado con Norah. Pero sí, dentro de poco habrá novedades.

Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?

¿Además de Norah y los grandes clásicos de la novela fantástica?

Para los más pequeños de la casa En el corazón del bosque. Un libro precioso ambientado en mi tierra que los llenará de emociones. Y para los no tan pequeños, he terminado hace poco el primer libro de una saga que se llama La Marca de Odín. Me ha resultado muy entretenido. Un thriller que me encantó fue El hombre de tiza y uno de mis libros favoritos, el clásico 1984.

Quiero terminar la entrevista con una frase de mi padre: Lee, infórmate y aprende. Nunca dejes de hacerlo y así siempre podrás defender tu opinión ante cualquiera.


¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *