fbpx

«Hombres con sombreros negros», primera obra de ficción creada por María Jesús Cañada Gómez.

«Hombres con sombreros negros», primera obra de ficción creada por María Jesús Cañada Gómez.

Para quién no te conozca, ¿quién es María Jesús Cañada Gómez?

Soy una persona sencilla y sensible en un mundo complicado. Estoy rodeada de un entorno familiar, laboral y social que saca lo mejor de mí. Buscadora de las pequeñas cosas, simples y minúsculas. Me gusta mirar a los ojos y observar todo lo que me rodea, y cuánto más pequeño, más feliz me hace. Orgullosa de ser lo que soy, porque mis defectos me hacen sentir que soy humana y, por lo tanto, saber que mi corazón late. La vida me ha enseñado a ser fuerte y buscar mis propias armas, en esa batalla de supervivencia estoy rodeada de los mejores soldados. Intento mezclarme con gente positiva. Me enamoran las sonrisas, mi vida sin el humor e imaginación no tendría sentido.

¿Cómo nace tu vena escritora?

Desde niña comencé a imaginar y mi creatividad ya no cesó. Mi mente volaba, se escapaba a otros mundos, no podía tenerla quieta. Cuando se me ocurría algo, que yo pensaba que era bueno, lo escribía para no olvidarlo, sin ningún otro objetivo. Me gustaba releer mis historias, yo fui mi primera lectora, la más crítica y con la que más dialogaba. Descubrí que escribir me relajaba y así comenzó esta relación tan sana con la literatura. Me transformé en una contadora de historias.  

¿Cómo aparecen estos “Hombres con sombreros negros”?

Un día, sentí que la historia que estaba creando en mi ordenador se estaba haciendo grande. Sus personajes no me dejaban en paz, me perseguían por todas partes. Les vi la cara, cómo iban vestidos, dónde vivían, y lo más importante, por qué habían nacido. Disfruté con ellos en cada momento, con sus risas, con sus lágrimas y sobre todo con sus pensamientos. ¡Qué historia tan bonita tenían estos personajes! En qué lío me estaba metiendo, menuda responsabilidad. El mundo literario se merece un respeto, por ello, me formé en un taller de escritura narrativa y vestí a estos hombres son sus mejores trajes para que saliesen al mundo como el mundo literario se merece.

La tenía que mostrar al mundo, no podía dejarla escondida en mi ordenador, nunca me lo perdonaría. Tenía un mensaje demasiado importante. Así que abrí la puerta y con una mirada valiente la enseñé.

¿Cuántos libros has publicado ya?

Por el momento uno: “Hombres con sombreros negros”

María Jesús Cañada Gómez

¿Quiénes son estos “Hombres con sombreros negros” y qué destacarías de ellos?

Es una historia de ficción contemporánea, ambientada en diversos puntos de España desde el 1981 al 2012. Es la historia de una familia, con luces y sombras, de cosas que nadie cuenta.

Con un lenguaje cercano y fácil de leer. Sus personajes principales y secundarios, están dotados de una complejidad importante, lo que les hace poliédricos y con alta dosis de contenido subjetivo y psicológico.

Desde el primer momento, la trama engancha al lector, empatizando con las vivencias de sus protagonista. Novela que transporta al lector a sentir el olor y el sabor que envuelve a “Hombres con sombreros negros”. Con gran dosis de realidad y ofreciendo, el tan deseado, equilibrio emocional, muchas veces conseguido, gracias al humor tan espontáneo de uno de sus personajes más carismáticos: Carmen la panadera.

Tiene una original y bonita propuesta narrativa. Su tema  principal es un tema de actualidad. Intenta dar visibilidad a la salud mental, mostrando al lector que la oscuridad, a veces, la crea el propio ser humano. Todo esto ofrecido con un aire fresco y una actitud positiva, dejando al lector con un buen sabor de boca

¿Alguna anécdota que puedas contarnos?

En la época que estaba escribiendo esta novela, solía ir muchas mañanas a nadar a la piscina. Un día, mientras nadaba, se me ocurrió algo que yo pensaba que era buenísimo para la historia. Entonces salí corriendo del agua y, sin secarme, fui al vestuario toda mojada. Como si el mundo se fuese a terminar, cogí mi móvil y en voz alta grabé un audio de seis minutos.  Al finalizar, apagué el móvil y cerré la taquilla. Una señora, que estaba sentada en el vestuario, había sido testigo de la escena y me dijo: tú no estás bien.

A mí me hizo mucha gracia, porque tenía razón, ¿Quién sale del agua toda mojada y, corriendo como una loca, se pone a grabar un audio en el que hablaba a unos hombres con sombreros negros?

¿Qué pretendes provocar en el lector con la lectura de tu obra?

Mi deseo, que el lector se introduzca en la vida de estos personajes, camine con ellos por los callejones de Segovia y Sevilla. Sienta su olor, su música. Y lo más importante… que les acompañen para darle un brochazo de color a la oscuridad. Que vaya con ellos a la manifestación y grite al mundo ese mensaje oculto que hará derrumbar unos estigmas sociales para dar vida a quienes lo están gritando. ¡Fuera los miedos y las vergüenzas!  Que puedan hablar del dolor sin que duela. Que sonrían con Carmen y aprendan de ella.

Estoy segura que con esta esta historia abriremos puertas cerradas en habitaciones oscuras, y la llave… solo la tenemos nosotros. Ese es el objetivo por el cual la escribí hace unos años. 

Con la lectura de Hombres con sombreros negros …el baile hacia “la visibilidad de la salud mental” acaba de comenzar.

¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?

Que siga así, despacito pero con pasos firmes. Que nunca pierda la esencia de su persona, su sencillez. Que siga con esas ganas de aprender para embellecer nuevas historias. Que respete el mundo literario como se merece, ahora ya está empadronada en él. Que esté orgullosa del trabajo conseguido, fueron años de esfuerzo e ilusión en cada hoja escrita.

¿Cuál ha sido tu experiencia con la Editorial Círculo Rojo?

Cuando terminé la última página de la novela, con ese final que deseas que sorprenda al lector, la guardé en el ordenador y me prometí cuidarla. Círculo Rojo ha respetado mi sentimiento de protección desde el primer momento.

En julio del 2021, les envié mi manuscrito y sus agentes literarios se leyeron la historia e hicieron una valoración literaria de mi obra. Hoy puedo decir, que cuando leí dicha valoración, las lágrimas salieron de mis ojos, creo que fue en ese momento cuando fui consciente de lo que había creado, se me fueron los miedos, tenían razón… esta novela cumplía con las normas para sacarla al mundo. Ellos fueron parte importante en el desarrollo de mi “autoestima literaria” para animarme a la autoedición.

La editorial Círculo Rojo ha vestido a mi novela con sus mejores trajes y, siempre, con un extraordinario trato profesional, cercano y humano.

La recomiendo a todos los escritores noveles que se encuentran perdidos en este mundo.

¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?

Lógicamente me gustan muchos autores pero si tuviese que nombrar algunos serian: María Dueñas, Elvira Lindo o nuestra fallecida Almudena Grandes.

Aunque a mí no me inspiran otros. Me inspira el mundo, con sus ruidos, silencios, olores, miedos o alegrías. Yo cuento las cosas a mi manera. Sé que tengo un estilo propio, que pueda gustar o no, pero esa es mi forma de contar las historias.

¿Dónde se pueden conseguir tus libros?

El libro se puede comprar en:

– Corte Inglés, Casa del Libro y Fnac: a demanda

– libros.cc

– librerías convencionales: a demanda.

   La librería París Valencia, una de las mejores de Valencia, lo tiene expuesto en su escaparate.

– En Amazon.es y Amazon.com

– En formato ebook llegará muy pronto.

Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?

La llave de Sarah de Tatiana de Rosnay.


¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *