La revolucionaria obra de Fabricio Mancebo
Para quién no te conozca, ¿quién es Fabricio Mancebo?
Ante todo, soy una persona con sus defectos y sus virtudes. Me gusta tratar con otras personas, relacionarme. Siempre he sido bastante empático, me he sabido poner en el lugar de los demás, y eso me ha servido de mucho en mi vida personal y profesional. Me gusta disfrutar de mi casa y de la familia, pero también exprimir conversaciones en torno a un buen vino con amigos y gente interesante. Me encanta el surf, el bodyboard y vivir en la playa. Me carga de energía cada día y me ha cambiado por completo el concepto de la vida. Antes necesitaba el ruido y estrés de las ciudades. En cambio, ahora, no podría alejarme del sonido y del olor del mar.
A nivel profesional me siento realizado. No puedo pedir más. Soy publicista de profesión, pero ante todo soy una persona inquieta. Me ha gustado ser disruptivo en todo lo que he hecho, teniendo muchos fracasos y disfrutando de algunos éxitos. Eso es lo que conlleva la innovación. Vértigo y saberte levantar rápido tras las caídas para continuar adelante.
He estudiado publicidad, creatividad, diseño, marketing, inteligencia artificial, tecnologías creativas, algo de arquitectura de interiores, literatura, design thinking, strategic foresight y un largo etc. Y he trabajado para prácticamente todos los sectores. Esto hace que puedas aplicar ideas y conocimientos cruzados que dan gran valor a los proyectos en los que participas. Actualmente, tras mi cambio de vida, dejé la consultora en la que dirigía estrategia y creatividad, y pasé a dirigir globalmente la marca textil Ecolife by Belda Lloréns. Un gran reto que asumí centrándome solo en un sector que me apasiona. Ahora, tras darle un giro total y un nuevo enfoque a la empresa junto al excelente equipo de Belda Lloréns, trabajo desde Ecolife con marcas como El Ganso, Ganni, H&M, Inditex, Diesel, Balenciaga, Karl Lagerfeld, T&C surf Design Hawaii, Florence Marine X y un largo etc, pudiendo aplicar todo lo que sé sobre marca 360 para conseguir que Ecolife Yarns se esté convirtiendo en marca ingrediente.
¿Cómo surge ese giro de experto en marcas a escritor?
Siempre me ha gustado escribir. En publicidad he dedicado parte de mi tiempo a la parte de creación de mensajes, storytelling y conceptualización de campañas. Ya de adolescente hacía mis pinitos escribiendo textos breves y microrrelatos.
No me considero escritor la verdad. Realmente lo que he trasladado a este libro son historias, ideas y pensamientos de lo que he hecho y aprendido en estos años a nivel profesional, y me ha costado mucho sentarme a ello. Tiendo a sintetizarlo todo por defecto profesional y filosofía personal (lo simple prevalece). A base de crear eslóganes, taglines y esencias de marca, donde conviertes en una frase o párrafo cientos de páginas de documentación, esto hace que pienses directamente en simplicidad. El libro tiene 108 páginas, lo lees en una tarde, pero para mí ha sido un gran parto, ya que condensa toda mi experiencia y conocimiento en breves frases a lo largo del manuscrito, casi a modo de aforismos.
Mi escritor favorito es Borges, entre otras cosas porque era capaz de contarte una gran historia, repleta de cultura e imaginación, en tan solo unas pocas páginas. Y uno de mis arquitectos favoritos, Mies Van Der Rohe, ya sabéis lo que decía, “menos es más”.
¿Cuántos libros has publicado ya?
Artículos he escrito muchos, pero libros, sólo éste. Y no sé si habrá más. ¡Quién sabe!
¿Qué es lo que más destacarías de “The revolution of brands”?
Que está escrito desde el corazón. No es nada teórico. Es una historia de historias. Un libro muy natural, sencillo, espontáneo y lleno de ideas y pensamientos sobre lo que ocupa gran parte de mi vida, la gestión de marcas y lo que eso conlleva. En él hablo de todo lo que a mí personalmente me inquieta, sobre lo que hay y sobre lo que viene, uniendo personas, creatividad y tecnología en su más amplio espectro. Y por supuesto, destaco el último capítulo “Ética para Z y Alfa”, dedicado a mi hijo Fabrizio de 8 años.
¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?
No le daría ninguno. Cada cosa tiene su tiempo, su madurez y sus circunstancias. Hace unos años hacía lo que hacía, y todo evoluciona de una manera u otra hasta que llega al momento en el que decides hacer algo. Simplemente le diría, en todo caso, sigue así, con los errores y aciertos que vas a ir incorporando a tu vida en el camino hasta mi hoy.
¿Cuál ha sido tu experiencia con la Editorial Círculo Rojo?
De momento ha sido buena. Un servicio rápido y ágil. Con muchas facilidades. Todo lo contrario a otras editoriales que complican mucho las cosas. Y lo mejor es que, si quieres, controlas tú todo el proceso acompañándolo y decidiendo en cada momento.
¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
Como decía anteriormente me inspira Borges por su calidad, brevedad y capacidad de síntesis. Pero quizás, como autores relacionados más con mi trabajo, me quedo con los libros que me he leído de Agustín Medina (que ha prologado mi libro), ogilvy, Stanley Bendelac o Alina Wheeler.
¿Dónde se pueden conseguir tus libros?
https://libros.cc/The-Revolution-of-Brands.htm
https://www.libreriacodex.com/es/libro/the-revolution-of-brands_291822
Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?
Imprescindibles para entender la actualidad de las marcas y empresas, recomendaría “Cuántica” de Jose Ignacio Latorre, “Inteligencia Artificial, cómo cambiará el mundo (y tu vida)” de Pablo Rodríguez y “Blockchain: la revolución industrial de internet” de Alex Preukschat.
Ya en el terreno de la publicidad, que ha sido mi dedicación durante muchos años, recomiendo “Historia de mi Banda” de Agustín Medina, “Pensamientos de un publicitario” de Ogilvy y “Diseño de marcas” de Alina Wheeler, sin duda el mejor manual de marca para equipos creativos.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.
Yo sinceramente me da ganas de tener un gatito de Celia, les explico yo meto penes