fbpx

Entrevistamos al pequeño escritor Beltrán del Ama, autor de «El viaje fantástico del Osito Gominola»

Entrevistamos al pequeño escritor Beltrán del Ama, autor de «El viaje fantástico del Osito Gominola»

Para quién no te conozca, ¿quién es Beltrán del Ama?

Soy un niño de 10 años, autor de un cuento infantil ilustrado llamado «El viaje fantástico del Osito Gominola»

Me gusta el fútbol y me gustan las cosas dulces. Las personas que me conocen piensan que dibujo muy bien, eso también me gusta mucho, dibujar.

¿Cómo nace tu vena escritora?

En el colegio tuve que escribir un libro y entonces me puse a escribir.  Lo primero que se me ocurrió sobre la historia del Osito Gominola fue el título, «El viaje fantástico del Osito Gominola». Le conté el título a mi tía, que le gustó mucho y nos sentamos juntos un verano para escribirlo juntos.

Beltrán del Ama leyendo su libro «El viaje fantástico del Osito Gominola»

¿Cuántos libros has publicado ya?

Solo uno, ¡soy muy joven! Pero ya tengo muchas nuevas aventuras sobre el Osito Gominola en la cabeza para el futuro.

¿Qué es lo que más destacarías de “El viaje fantástico del Osito Gominola”?

El Osito Gominola es un osito explorador que visita la tierra desde el Mundo Gominola. En sus aventuras se cruza con muy buenos amigos que le ayudan en su viaje y conoce a tres niños: Beltran, Jaime y Darío que le enseñan el mar, la montaña y la ciudad. 

Lo que a mi más me gusta de mi cuento es el Osito Gominola bajando la montaña de tortitas, porque las tortitas con sirope me gustan un montón.

¿Alguna anécdota que puedas contarnos?

Mi tía me animó a que también preparase un dibujo por capítulo (son nueve en total), y estuvimos varios meses yéndonos juntos a comer tortitas para terminarlos. Luego la ilustradora (Soledad Durán) los utilizó para crear los dibujos finales que salen en el cuento. El Osito Gominola es azul porque los más difíciles de conseguir son los ositos de gominola azules y son los que más me gustan.

¿Qué pretendes provocar en el lector con la lectura de tu obra?

Que le emocione ver un libro con tantas chuches e imaginarse cómo sería un mundo de chuches.

¿Dónde se pueden conseguir tus libros?

En www.haztepequeno.com y en estas librerías: 

Librería Muga – Av. Pablo Neruda, 89

Librería ZigZag – C. de Barbieri, 26,

Librería Letras – C. de Hortaleza, 2

Tienda Karibu – Manuela Malasaña, 29,

Librería Kirikú y la Bruja – Rafael Salazar Alonso, 17,

Librería LiberEspacio – Joaquín María López, 25,

Nest Boutique –  San Ildefonso, 3

Wonderland – Sta. Isabel, 11

Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?

Sí, los Futbolísimos porque me encanta el fútbol y el misterio y esos libros lo tienen todo.

Beltrán del Ama

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *