fbpx

Entrevistamos al escritor Tomás García Merino, por la publicación de su obra “Entre los castaños”

Entrevistamos al escritor Tomás García Merino, por la publicación de su obra “Entre los castaños”

¿Qué fue lo que inspiró a escribir “Entre los castaños”?

Una deuda, eso fue lo que me inspiró. Tenía una deuda con los personajes de mi primera novela “Un claro en el bosque”, que publiqué en 2021. La historia de Manuel e Ignacio tuvo muy buena acogida entre los lectores. Muchos de ellos me pedían que la historia debería continuar y me lo tomé como un encargo. La verdad es que desde que publiqué Un claro en el bosque, en mi cabeza la historia iba tomando forma. Y el resultado está ahí, en las páginas de “Entre los castaños”.

¿Cómo describiría el proceso de escritura de su libro?

Yo me considero, lo que llaman: “un escritor brújula”, tengo una idea y me lanzo a la aventura, no necesito mapas, voy eligiendo la ruta sobre la marcha, a medida que escribo. Voy creando los personajes, les doto de su personalidad y ellos van ocupando su lugar dentro de la historia. En esta novela partía con ventaja, a los dos personajes principales ya los conocía bien.

¿Por qué eligió la ciudad de Béjar como escenario de la historia?

Es como volver a los orígenes. La historia de “Un claro en el bosque” comienza en Béjar. Para mí tiene un interés especial, aparte de ser la ciudad donde nací, es el escenario donde debuté como escritor. “Entre los castaños” nos lleva de la mano por otras ciudades europeas: París, Barcelona. Pero Béjar sigue estando muy presente en mi obra. Es como cerrar un ciclo. Los lectores realizarán un viaje fantástico por estas ciudades a través de las miradas de los personajes.

¿Cuál es el mensaje principal que desea transmitir a los lectores a través de su obra?

¿Cuál es el mensaje?, creo que hay más de un mensaje en mis novelas. La reivindicación de la libertad está presente en mis historias. Libertad para pensar, libertad para amar… “Cuando te encuentres perdido no pares, sigue caminando, antes de que te des cuenta encontrarás Un claro en el bosque“, ese es mi mensaje.

¿Cómo describiría a los personajes principales de su libro?

Los personajes de mi novela viven en continuo estado de alerta, sus circunstancias los colocan en un peligro constante. No están bien vistos por el resto de la sociedad, pero no bajan la guardia, luchan por lo que consideran justo, luchan por su amor. Son personajes con una personalidad fuerte, la vida los ha golpeado, pero también los ha fortalecido. Son personajes a los que enseguida les coges cariño, se convierten en alguien de tu familia, en alguno de tus amigos. Los sientes más cerca de lo que pensabas.

¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentó durante la escritura de “Entre los castaños”?

El mayor desafío ha sido tratar de narrar la historia de una manera que transmita al lector los sentimientos de los personajes, que el lector, a medida que va pasando las páginas, empatice con los protagonistas, sienta con ellos, sufra con ellos y se divierta con ellos. Para mí eso ha sido lo más complicado.

¿Cómo cree que su experiencia en el taller de Escritura Creativa influyó en su proceso de escritura?

El taller de Escritura Creativa me ayudó a perder el miedo a presentar mis textos a otras personas. Me ha ayudado a escribir sobre cualquier tema, por raro que parezca en un principio ese tema. A ver la escritura desde distintos puntos de vista. A soltarme, a confundirme, a reescribir, a leer en voz alta. A disfrutar con la escritura. Es algo que siempre le recomiendo a mis lectores. Apuntarse a un taller de escritura creativa es una experiencia muy positiva.

Tomás García Merino "Entre los castaños"
Tomás García Merino “Entre los castaños”

¿Cómo se sintió al publicar su tercer libro en tan solo dos años?

Ya me lo han preguntado en varias ocasiones. A mí también me sorprende que haya podido escribir tres novelas en tan poco tiempo. Parece que lo he cogido con ganas. Me consideran un escritor muy productivo, ja, ja. Al publicar esta novela me he sentido muy satisfecho, era una historia que rondaba en mi cabeza desde que terminé Un claro en el bosque y quería que los lectores pudieran disfrutar de ella. Estoy muy contento con el resultado.

¿Tiene algún ritual o hábito al momento de escribir?

No tengo un ritual. Lo que sí hago es que cuando tengo una idea para una historia, o una característica para un personaje, la anoto, la escribo en mi cuaderno y voy trabajando en esa idea. Yo escribo a mano, voy llenando cuadernos y luego los textos los paso al ordenador. Muchos días me despierto con una idea en la cabeza y lo primero que hago es escribirla en mi cuaderno.

¿Cómo es su proceso de investigación previo a escribir una novela?

Es el trabajo que más tiempo me lleva. La investigación y la documentación sobre todo lo que rodea a mi historia. Enmarcar la novela en unas coordenadas espacio-temporal  y que todo cuadre no es sencillo. Se puede meter la pata en cualquier detalle. Siempre pongo de ejemplo que en el relato es fácil hablar de que un determinado personaje realiza, por ejemplo, un viaje, pero: ¿Cómo viaja?, en tren ¿Había tren? ¿La línea llegaba hasta ese destino? ¿Cuánto tiempo tardaba? Y así con muchos detalles más. Consulto mucho la prensa de la época. En un periódico encuentras mucha información, son buena fuente de datos.

¿Cuál fue la parte favorita de escribir “Entre los castaños”?

La parte favorita ha sido la creación de los personajes, y ver como se iban desenvolviendo en las distintas tramas del libro. Me han llevado de la mano por la historia de la novela. He disfrutado mucho del viaje que he realizado acompañado por los protagonistas. Y espero y deseo que el lector disfrute también.

¿Tiene algún consejo para aquellos que están interesados en comenzar a escribir?

Que se lancen a escribir. Que pierdan el miedo y la vergüenza. Hay que escribir lo que se te ocurra, lo primero que se te pase por la cabeza. Luego lo das mil vueltas y al final tienes tu recompensa. Que se apunten a un taller de Escritura Creativa, así todo será más sencillo.

Tomás García Merino "Entre los castaños"
Tomás García Merino “Entre los castaños”

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *