fbpx

Entrevistamos a la zaragozana Pilar Arkana, autora de, entre otras obras, «Jimena, cicatrices de sangre»

Entrevistamos a la zaragozana Pilar Arkana, autora de, entre otras obras, «Jimena, cicatrices de sangre»

Para quien no te conozca, ¿quién es Pilar Arkana?  

Pilar Guzmán «la Arkana». Soy una mujer de Zaragoza que escribe de todo y siempre que puedo.

¿Cómo nace tu vena escritora?

Desde pequeña imaginaba historias en mi cabeza, y leía, leía tanto que al final no tuve otra opción que escribir yo también.

¿Cuántos libros has publicado ya?

Diez, y el once está ya está en la editorial y de camino.

¿Qué es lo que más destacarías de cada uno de ellos?  

Mis primeros libros tratan de temas espirituales y autoconocimiento, y los dos últimos son novelas, del genero novela negra, mas bien.

¿Cuánto tiempo te ha llevado escribir “Jimena, cicatrices de sangre”?

Jimena «cicatrices de sangre» lo escribí en unos cinco meses.

¿Por qué surgió Jimena, la protagonista de tu obra? 

Porque es un personaje con vida propia que se instaló en mi cabeza y que no paró hasta que lo lancé al mundo.

¿Qué opinas de la sociedad actual para el trabajo del escritor? 

Vivimos en un mundo básicamente visual, todo se convierte en inmediato, pero los libros siguen siendo magia pura, eso nada podrá cambiarlo.

¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?

Que escriba más, que se lance, que pruebe, que no tema…

¡Que autores te han inspirado más a la hora de escribir?

Mi escritor favorito es Gabriel García Márquez, pues su estilo es único e inimitable.

¿Dónde se puede conseguir tu libro?

Está en la web de la editorial  Círculo Rojo, en plataformas digitales o contactando directamente conmigo en mi correo pilarguzmansop@gmail.com

¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto? 

Sí, tras terminar el segundo de la trilogía de Jimena, que se llama La novia de blanco, he empezado el tercero de la trilogía, que no tiene título aún.


¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *