Entrevistamos a la escritora Idoia Apaolaza, con motivo de la publicación de su obra “Como motivar al desmotivado”

Para quién no te conozca, ¿quién es Idoia Apaolaza?
Idoia Apaolaza es educadora social, psicopedagoga y madre de dos hijos con dislexia. Soy una persona emprendedora e inquieta al que le gusta estudiar y crear cosas nuevas. También soy una persona inconformista por lo que siempre estoy buscando soluciones y nuevas respuestas más justas.
¿Cómo nace tu vena escritora?
Llevaba tiempo con ganas de escribir mi experiencia personal como madre y profesional en un libro y compartirlo con otras familias que están pasando por lo mismo. Comencé sin prisas, pero sin pausas como una terapia personal.
¿Cuántos libros has publicado ya?
Este es mi primer libro, pero he escrito cuentos breves para niños. También tengo un blog educativo “ekimenapsicopedagogia.blogspot.com” dónde escribo con bastante frecuencia.
¿Qué es lo que más destacarías de “Cómo motivar al desmotivado”?
La honestidad y la simpleza del libro. Es un libro fácil de leer dónde el lector se siente identificado con los casos que presento. El objetivo es que el lector disfrute leyéndolo y que a la vez “entender” al alumno o hijo desmotivado.
¿Cuánto tiempo te ha llevado escribirlo?
En nueve meses estaba terminado.
¿Alguna anécdota que puedas contarnos?
Cuando tenía 16 y 17 años, las dos profesoras de Lengua Castellana que me tocaban por curso escolar, me decían que tenía mala expresión que no sabía escribir, mi pregunta era cómo tenía que escribir, ya que no me enseñaban cómo hacerlo. Entonces me di cuenta de que tenía que saber expresarme mínimamente bien para aprobar y me dediqué a aprender de los escritores como buena lectora que soy. En especial por este motivo el hecho de haber conseguido escribir y terminar un libro ha sido un gran reto y éxito personal.
¿Qué opinas de la sociedad actual para el trabajo del escritor?
Vivimos en una sociedad alfabetizada. Desgraciadamente al escritor le ha salido una competencia difícil de superar, como son las redes sociales. Aun así, creo que una persona que quiera escribir un libro lo puede hacer más como satisfacción personal que profesional.
¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?
Mi yo adolescente todavía no se cree que haya publicado un libro, el mensaje es claro, nunca se sabe hasta dónde puedes llegar si te esfuerzas con motivación y constancia.
¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
Mariano Fernández Enguita me ha inspirado en reafirmar que la escuela actual tiene mucho que mejorar. Otros escritores referentes son José Saramago, José Luis Sampedro o Isabel Allende.
¿Dónde se puede conseguir tu libro?
Mi libro se puede conseguir en Amazon, en la Editorial Círculo Rojo, fnac, lantia, la Casa del libro o el Corte Inglés. De manera física en las librerías de Gipuzkoa o simplemente contactando conmigo” apaolazaidoia@gmail.com.
¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto?
Estoy escribiendo cuentos cortos para niños inspirada en las necesidades que trabajo en la consulta. El objetivo es trabajar situaciones que son difíciles para ellos de una manera empática y divertida. Naturalizar la dificultad y afrontarlo es el primer paso para solucionarlo y para ello hay que hablarlo, el cuento sirve para ello entre otras cosas.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.