Entrevistamos a Kasti García, que nos hablará de su obra publicada con Círculo Rojo “Elegirte cada día”.

En tu novela “Elegirte cada día”, exploras la idea de las decisiones y el destino en las relaciones humanas. ¿Qué te llevó a abordar este tema y cómo lo desarrollaste en la historia?
“Elegirte cada día” es una novela romántica que narra la historia de una relación, por ese motivo consideré importante hablar de las decisiones que uno va tomando en una relación de pareja. El tema lo fui desarrollando según avanzaba la trama, no había nada predeterminado, escribo según me va saliendo la historia de la cabeza y desde el corazón.
Los personajes en tu novela, como Axel y Sophie, enfrentan desafíos en su relación. ¿Cómo te inspiraste para crear sus personajes y sus dilemas emocionales?
Los tenía en mente hace mucho tiempo, igual que la historia. Como dicen mis amigos, Sophie tiene algo de mí, pero supongo que en los primeros libros el escritor siempre deja algo de su vida entre líneas. Los dilemas emocionales de Axel y Sophie son los que he ido viendo y viviendo a lo largo de los años en mis relaciones y en las de otras personas.
El título “Elegirte cada día” sugiere la importancia de la elección diaria en una relación. ¿Puedes hablarnos más sobre el significado detrás de este título y cómo se relaciona con la trama?
Efectivamente, el título quería que fuera del estilo a la primera parte, Sentir que Importas (ambos libros conforman la bilogía Un Regalo de la Vida), consideré que ambos títulos son aspectos importantes en una relación: que sientas que importas en la relación y que eliges cada día a la otra persona y te eliges a ti mismo. La relación con la trama se va viendo a lo largo de la narración.
La novela también aborda temas como la búsqueda de relaciones estables y la aceptación de la muerte. ¿Por qué decidiste incorporar estos elementos en la historia y qué mensaje esperas transmitir a los lectores?
Para mí la estabilidad en una relación es importante, en mi familia tengo el ejemplo de mis padres y son mi inspiración. La aceptación de la muerte la incorporé tras fallecer mi padre hace un año, descubrí que forma parte de la vida, aunque nos cueste aceptarlo. El mensaje que quiero transmitir es ese, que la muerte es inevitable, sin embargo, nos duele incorporarlo a nuestras creencias.

Has tenido una carrera exitosa en el periodismo y la comunicación. ¿Cómo ha influido tu experiencia en estos campos en tu escritura y en tu capacidad para contar historias convincentes?
Bueno… exitosa no sé. Gracias. La experiencia ha sido dura y fructífera, eso sí. El periodismo me ha enseñado mucho de todo, de la vida, de la comunicación, del mundo laboral… Todo ha influido en mi manera de escribir, en la capacidad de crear historias y de fijarme en todo lo que me rodea.
¿Qué te llevó a crear tu blog literario, “La Isla de las Letras”, y cómo ha contribuido a tu desarrollo como escritora?
“La isla de las letras” decidí crearlo para tener un espacio donde escribir sobre mis viajes, mis gustos por la lectura y otros libros. Me ha ayudado a seguir escribiendo cuando he tenido algún momento de parón.
“Elegirte cada día” es la segunda parte de la bilogía “Un Regalo de la Vida”. ¿Puedes adelantarnos algo sobre lo que los lectores pueden esperar en la continuación de la historia?
Pueden esperar una historia bonita, pero con toques más realistas, no tan idealizada. También he intentado meter más intriga, captar más la atención del lector para que no abandone la lectura y se meta en la historia, se identifique con los protagonistas y disfrute leyendo, que pase un buen rato.
Hablemos de tu experiencia de publicación. ¿Cómo ha sido la experiencia publicando con la editorial Círculo Rojo y qué consejos darías a otros escritores que están considerando publicar sus obras?
Mi experiencia con Círculo Rojo ha sido muy buena, me han facilitado el trabajo y he aprendido mucho con ellos. Para mí fue una gran sorpresa la valoración tan positiva que hicieron de “Elegirte cada día” y decidí trabajar con ellos porque vi muchas facilidades.
Como consejo a otros lectores considero que cada uno tiene que aprender en su camino y que no cejen en su empeño, los libros no se escriben para guardarlos en un cajón, siempre tienen más calidad de la que pensamos y muchos lectores esperando historias diferentes.

Además de tu trabajo como escritora, también has trabajado en diferentes departamentos de comunicación. ¿Cómo logras equilibrar tu carrera en la comunicación con tu pasión por la escritura?
A veces es difícil porque en Periodismo no hay horarios, las noticias, las notas de prensa, el añadido de las redes sociales y otras tareas hacen que no pares y tengas poco tiempo para escribir. Siempre se pueden aprovechar las vacaciones y descansos.
¿Tienes planes futuros para escribir más novelas o explorar otros géneros literarios?
Sí, quiero continuar escribiendo, aunque no he decidido nada de la próxima novela. De momento, quiero disfrutar con “Elegirte cada día”. Creo que mi género siempre será novela romántica, de momento. En un futuro puede que experimente con otro género de novela.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.