fbpx

Entrevistamos a Claudia María Steiner Aguirre, autora de “Tesalia”,que publicado con Círculo Rojo

Entrevistamos a Claudia María Steiner Aguirre, autora de “Tesalia”,que publicado con Círculo Rojo

Tu padre, Rolando Steiner, fue un dramaturgo influyente. ¿Cómo crees que su pasión por el teatro clásico y su amor por la antigua Roma y Grecia han impactado en tu propio enfoque literario?

Han dejado huella, consiguió que en mi naciera un amor por la mitología y las eras clásicas.

Mencionas que tu madre te inspiró a adorar a Homero y la belleza a través de la pintura. ¿De qué manera estos elementos se reflejan en tu obra y en la creación de la ambientación en “Tesalia”?

Los paisajes, los colores y la belleza de los personajes llenan la obra “Tesalia”.

La novela aborda un amor que se describe como “más que imposible” el amor de una suicida. ¿Puedes hablarnos sobre cómo abordas temas tan profundos y complejos en tu obra?

Tesalia plante el deseo de lo imposible, un amor maldito y ver si triunfa o es derrotado.

El lugar de Tesalia, relacionado con los centauros, suena fascinante ¿Cómo creaste y desarrollaste este mundo en tu novela?

Me base en la mitología lo demás fue recrear un ambiente de bosques e imágenes.

Sagitario, el personaje principal, se encuentra en medio de una lucha entre brujería, vampiros y dioses crueles. ¿Cómo lograste equilibrar la exploración de estos elementos sobrenaturales con el desarrollo del personaje y la trama?

Una lucha despiadada que se cobra vidas, no sé cómo lo hice.

Uno de los aspectos intrigantes es el amor entre Sagitario y la protagonista. ¿Qué desafíos enfrentaron estos personajes al explorar este tipo de relación y cómo se relaciona con los temas más amplios de la novela?

Juntos se enfrentan al horror, pero ella debe querer vivir.

¿Puedes compartir cómo abordaste la escritura de escenas emotivas o impactantes en “Tesalia”?

 Para ello me deje llevar.

Tu obra parece explorar una variedad de géneros y temas ¿Cómo defines tu estilo único de escritora y cómo eliges tus proyectos literarios?

Todos dicen que tengo una voz propia y creo que es verdad, escribo sobre lo que me gusta.

¿Qué consejos o lecciones has aprendido a lo largo de tu trayectoria como escritora que te gustaría compartir con otros autores que están buscando encontrar su voz y su camino en la escritura?

Uno especial: escribe sobre lo que les guste.


¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *