“En menos de un suspiro”, la exitosa obra de la escritora Alba García

Para quién no te conozca, ¿quién es Alba García?
Soy una periodista y escritora gaditana que escribe desde que tiene uso de razón, pero no fue hasta 2020 que no me animé a publicar mi primer libro. Vivo en Londres desde el 2014, donde trabajo en una agencia internacional de comunicación.
¿A qué edad empezaste a escribir? ¿Cómo nace esa necesidad de plasmar en un papel lo que se te pasa por la cabeza?
Desde que aprendí en el colegio. De hecho aún conservo una libreta del Continente llena de cuentos escritos a lápiz (porque el bolígrafo era para los niños grandes) En mi caso nace de una manera natural, hay niños a los que le gusta dibujar o construir cosas y a mi me dio por contar historias.
Hablemos de tus obras. ¿Cuántos libros has publicado ya?
He publicado tres libros y dos “mini” libros en digital para estudiantes de español. El primero fue los Apericuentos, en 2020. Un conjunto de relatos cortos gastronómicos inspirados en chefs y restaurantes de todo el mundo. En 2021, publiqué Apericuentos 2, donde las tapas y bares de España son los protagonistas. Y hace unos días ha salido, En menos de un suspiro, un conjunto de 75 microrrelatos.
¿Qué es lo que más destacarías de tu obra más reciente?
La brevedad. Soy una defensora de la narrativa breve y esta vez aposté por un libro para la gente que dice que no tiene tiempo de leer. Solo se necesita un minuto para leer uno de estos microcuentos.
¿Hay alguna anécdota sobre el proceso de documentación o de escritura que puedas contarnos?
Para Apericuentos 2, por ejemplo, jugué con la gente que me sigue en redes para elegir las tapas y bares que saldrían en el libro. Me gusta que estén involucrados de alguna manera. Al fin y al cabo, el primero salió adelante gracias a toda la gente que me apoyó en la campaña de crowdfunding.
Hablemos ahora un poco sobre ti. ¿Crees que ahora los escritores lo tenéis más fácil para triunfar gracias a las redes? ¿O que precisamente eso hace que haya más competencia y cueste más diferenciarse?
Todo depende de lo que entienda cada uno por triunfar. Hay escritores que lo que buscan es publicar algunos libros a lo largo de su vida y poco más. Pero si quieres vivir solo de la escritura, entonces sí es complicado. Hoy en día, hay más libros que lectores y solo son éxitos de venta los géneros que están de moda: sobre todo Thriller, histórica y romántica.

¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?
Ten paciencia, esto es una carrera de fondo.
¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
Soy muy fan de Laura Ferrero, pero soy una lectora que disfruta leyendo todo tipo de géneros.
¿Dónde se puede conseguir tu libro?
En Amazon, en este enlace: https://amzn.to/3tNmzfC
¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto?
Ahora mismo la que será mi primera novela está buscando casa editorial y estoy con el primer borrador de Apericuentos 3, el cuál cerrará esta etapa de relatos cortos gastronómicos de una manera un tanto especial, pero hasta aquí puedo contar.
Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?
Piscinas vacías, de Laura Ferrero.

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.