fbpx

Descubrimos a la escritora Rosa Serrate y su obra «Mi primer bebé»

Descubrimos a la escritora Rosa Serrate y su obra «Mi primer bebé»

Empecemos por lo primero, ¿quién es Rosa Serrate?

Rosa Serrate soy yo y soy licenciada en Psicología y Pedagogía por la Universidad Central de Barcelona Tras terminar las licenciaturas regresé a Zaragoza, mi lugar de nacimiento. Abrí una consulta de psicología y pedagogía. Empecé trabajando con niños y adolescentes, formando posteriormente mi propio equipo para trabajar también con adultos. Desde hace más de treinta años investigo, aporto estrategias y busco soluciones para dar respuesta a las dificultades escolares presentes en las aulas

Siempre me ha preocupado la divulgación del papel del psicólogo y pedagogo en nuestra sociedad y prueba de ello ha sido mi presencia en diferentes medios de comunicación. Colaboro en diferentes revistas, programas de televisión y de radio. Asisto a congresos, imparto cursos y conferencias porque mi objetivo es buscar soluciones a las dificultades de relación que planteamos los seres humanos y me defino como una profesional apasionada por su trabajo e implicada con formación, técnicas y empatía en función como psicóloga y pedagoga.

Tienes un perfil polifacético: Psicóloga, pedagoga, escritora, conferenciante… ¿cuál es el secreto para dominar tantas áreas diferentes?

Creo que no hay secreto, y si lo hay se llama trabajo, interés y pasión por mi profesión. También las ganas de ayudar a las personas a encontrar su lugar en el mundo.   

Centrándonos más en tu perfil como escritora, ¿cómo nace la idea de escribir?

La idea de escribir surgió de la propuesta de mi Editorial que me animo a la posibilidad de divulgar mis conocimientos para que llegaran a más personas.

¿Cuántos libros has publicado ya? Porque nos consta que son unos cuantos…

En la actualidad son cuatro: Ayúdale a estudiar, Bullying acoso escolar, Guía eficaz para prevenir el fracaso escolar y Mi primer bebé.

Todos publicados por Editorial del laberinto. Soy coordinadora de la colección «Aprendiendo a ser padres», en donde ya hay tres títulos publicados y otros cinco que están a punto de salir.

¿Qué es lo que más destacarías de cada uno de ellos?

El primero, Ayúdale a estudiar, surge de la idea de explicar técnicas de estudio a los padres porque en ese momento (1998) no había nada publicado sobre este tema tan importante.

Bullying acoso escolar, es una guía para entender y prevenir el fenómeno de la violencia en las aulas. Era el año 2007 y ya se empezaba a hablar de esta situación en nuestro país. Aunque otros países ya lo habían detectado. Hice una investigación profunda y daba soluciones para evitarlo. 

Guía eficaz para prevenir el fracaso escolar, es un estudio muy completo sobre las causas del fracaso escolar y aporta soluciones para evitarlo desde la escuela y desde la familia.

Mi primer bebé, coincide con la pandemia y con una situación maravillosa que me tocó vivir, así que decidí aportar conocimientos y soluciones para esa etapa difícil que les toca vivir a todas las parejas que son padres.

¿Hay alguna anécdota sobre ellos o momento especial que puedas contarnos?

Mi primer bebé, nos dio la idea de hacer la colección «Aprendiendo a ser padres» de la que ya hay tres títulos publicados y otros cinco escritos y en espera para su publicación.

Actualmente, gran parte de tu trabajo gira sobre las técnicas de estudio, ¿puede ser?

Sí, así es. Saber estudiar es muy importante para tener éxito, no sólo en los estudios, si no en la vida profesional, porque nos enseñan a saber planificar, saber priorizar y saber destacar lo importante. 

Háblanos un poco sobre este curso online. ¿Es para todo el mundo? ¿Qué beneficios se pueden obtener con él?

Es un curso online con ocho sesiones en video de 12-15 minutos y más de 60 fichas de atención, concentración y memoria. Cada sesión consta de unos ejercicios de concentración, luego explico el tema principal y hay siete ejercicios extra para seguir practicando Está dirigido para alumnos de 11-17 años (6º EP, ESO y 2º de Bachiller). Se pueden realizar sin supervisión, aunque con los más pequeños es importante la ayuda de los padres. 

Se recomienda hacer una sesión a la semana, preferible en fin de semana para no interferir con otras actividades.

¿Qué temas tratas en las sesiones de técnicas de estudio online?

Todo lo relacionado con los estudios: planificación, actitud ante el estudio, aprovechamiento de clase, materiales, asimilación de las explicaciones del profesor, resúmenes, subrayados, esquemas. Hago especial hincapié en tres aptitudes imprescindibles para tener éxito en los estudios: atención, concentración y memoria. 

Cambiando un poco de tema, ¿qué opinas como psicóloga sobre escribir?

Es maravilloso poder transmitir y ayudar a las personas a que se sientan mejor. Devolver a la sociedad lo me dio como profesional  

¿Y qué consejo te gustaría darle como escritora a tu yo de hace unos años?

Que se lo tomara con más calma.

¿Qué tipo de libros sueles leer?

Soy muy lectora. Estoy en un tertulia literaria, novela, intriga, psicología, pedagogía,  

¿Hay autores que te hayan inspirado a la hora de escribir?

Ninguno en especial y todos a los que he leído

¿Dónde se pueden conseguir tus libros?

En cualquier librería se pueden comprar o encargar. La distribución llega a todo el país. Todos mis libros están editados por Editorial del Laberinto, con la que mantengo una excelente relación y a la que estoy muy agradecida por su implicación en los temas de psicología y pedagogía. 

¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto, a parte del curso online?

Actualmente soy la coordinadora de la colección «Aprendiendo a ser padres».

Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?

Todos los libros que os aporten algo. Y si te interesa la psicología y la pedagogía, los míos.

Rosa Serrate "Mi primer bebé"
Rosa Serrate «Mi primer bebé»

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *