Descubre “Cicatrices de agua”, de Jordi Mas Rabassa

¿Cuál fue la inspiración detrás de la creación de “Cicatrices de agua”?
Necesitaba expresarme, a través de la literatura. La falta de tiempo material, es lo que no me permite realizar, todo lo que deseo.
El tiempo de confinamiento fue algo decisivo. Escribir es un arte muy complejo, que requiere de tiempo y voluntad.
¿Cómo describirías el mensaje principal que querías transmitir a los lectores a través de tu obra?
En cada uno de ellos intento describir situaciones que, de un modo, tanto real, como ficticio, ocurren o pueden ocurrir a cualquier persona. Cada uno contiene un mensaje.
Por ejemplo:
En el náufrago insistente, se trata de la soledad de una persona, aunque desarrolle su vida en un entorno familiar.
En La geometría imposible, describo el desencanto, ante unos valores que en un tiempo fueron valorados como válidos.
En Oscuras delicatessen, se trata de la ambición que, al final, siempre nos traiciona.
En Ai Gregori!! trato sobre la frágil realidad, que se mueve en el mundo de la política donde, en muchas ocasiones la realidad es capaz de superar a la ficción.
En Evar_13, el personaje será devorado, por la curiosidad, en un entorno onírico.
En El fruto del expolio, desarrollo una intensa aventura, que se mueve desde el descubrimiento de la tumba de Tutankamon, que deriva en el campo de Tarragona y que, además, podría haber sido real.
¿Cómo describirías el proceso de escritura de “Cicatrices de agua”?
Me decanté, por el relato corto. Mucho mensaje, calculando los detalles precisos.

¿Por qué decidiste titular tu libro “Cicatrices de agua”?
Como ya explico, en una de las solapas del libro, con su transparencia, parecen menos agresivas, que las que se aprecian, sobre cualquier herida visible.
¿Hay algún personaje en particular de la novela que sea especialmente significativo para ti?
Todos son importantes. Quizás en el primer relato, El náufrago insistente, es donde aparece un cierto paralelismo, con mi trayectoria vital. En el resto, son actores a los que asigno un papel.
¿Crees que tu experiencia personal influyó en la creación de la trama o los personajes de la novela?
Como, ya he dicho, sí. Sobre todo, en el primero (el náufrago insistente).
¿Cómo te gustaría que los lectores se sientan después de leer “Cicatrices de agua”?
Deseo que, muy bien. Aunque, debido a la intensidad de cada relato, supongo, que afectará de manera distinta, a cada cual.
¿Cuál es tu opinión sobre la importancia de la literatura en la sociedad actual?
Desde el origen de los tiempos, ha sido crucial, para la evolución humana, (aunque, en nuestros días, no lo parezca). Como se dice, por ahí: cada vez que se abre un libro, desaparece un tertuliano.

¿Cuál es tu proceso para crear personajes y darles vida dentro de la trama?
Preparo un guion y proyecto al personaje, en el entorno, donde deberá moverse. Puliendo una primera redacción, ajusto, sobre la marcha su protagonismo.
¿Cuál es tu siguiente proyecto literario y qué podemos esperar de él?
Esta semana pasada, he terminado de escribir la que será mi primera novela, de estilo policíaco. Siento no dar detalles, hasta que la publique.
¿Dónde se puede comprar tu libro?
Editorial Círculo Rojo, Amazon, Casa del Libro, Fnac, El Corte Inglés.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.