Déjate hechizar por Pat MM
Para quién no te conozca, ¿quién es Pat MM?
Pat MM nace cuando me decido a enseñar mi poesía abiertamente, sin esconderme más bajo un pseudónimo, en parte empujada por mi entorno que me aseguraban que lo que expreso a través de ella podría ayudar a personas que pasan por situaciones similares a las mías.
¿Por qué empezaste a escribir y cómo decidiste compartirlo con el mundo?
He escrito desde pequeña pero siempre para mí, hasta que pasé por una ruptura complicada en la que la poesía fue mi terapia y compartirla, aunque escondida bajo una cuenta en la que no mostraba ni mi nombre ni mi imagen, me hacía sentir que todo era más real y que de alguna manera al enseñarlo, validaba mis sentimientos y al liberarlos me liberaba yo también.
Pat, ya llevas tres poemarios, ¿a qué persona recomendarías cada uno de ellos?
Recomendaría “El vértigo del desfiladero” a aquellos que están pasando por una ruptura (elegida o no) y a los que se sientan encerrados en una relación, puesto que tal vez les ayude a salir de ahí.
“Memorias de una sirena descalza” es una historía completa contada en prosa y poesía a dos voces, la de la sirena y la de la narradora, que habla de salir de la zona de confort para buscar tus sueños, así que a cualquiera que quiera dar un giro a su vida, o simplemente leer una historía de superación y valentía.
Y mi último libro, “Llámame bruja, y arde conmigo en mi hoguera” es un canto feminista sobre lo que para mí significa ser mujer y los sentimientos por los que todas podemos pasar, invita a querernos como somos, con nuestras maravillas y nuestras locuras, sin temernos y sin limitarnos, aceptándonos, así que se lo recomiendo a toda mujer, porque creo que se van a ver reflejadas en mis versos y les va a ayudar a no creer a aquellas personas que se empeñan en hacernos de menos solo por nuestro género.
Este último libro podría considerarse ideal para empoderar a las mujeres pero ¿crees que también va dirigido a los hombres?
Por supuesto, es un libro sobre todo de sentimientos, yo creo que muchos hombres también se verán reflejados en ellos y, además, seguro que así podrán acercarse un poco más a nuestro universo y tal vez entendernos un poquito mejor.
¿Qué opinas del rol de las escritoras en el panorama actual de la literatura?
Creo que poco a poco vamos cogiendo más peso, pero aún hay mucha más literatura masculina y necesitamos más apoyo para poder llegar al mismo público.
También creo, aunque pueda ser polémico decirlo, que a las mujeres aún se nos exige, además del talento literario, otras cualidades que a ellos no, por ejemplo que vaya unido a una imagen o a una forma de ser determinada, más amable o delicada, igual que pasa en otros muchos aspectos de nuestra vida.
¿Dónde se pueden conseguir tus libros, Pat?
Pues aparte de en Amazon, los dos primeros se pueden pedir en todas las librerías y si además se quiere el último está en mis librerías de confianza que son, en Zaragoza la Librería Central y en Teruel la librería Escolar.
Aparte, si alguien los quiere dedicados me los puede pedir a mí directamente por mail (hola@soypatmm.com) o en mi cuenta de Instagram.
Has sufrido algún bloqueo ¿cómo lo afrontaste?
Claro, una no siempre está con la mente abierta para escribir y a veces el día a día se te come un poco y la mente no da para más, pero normalmente la poesía aparece en mi cabeza cuando menos me lo espero, así que en esos momentos simplemente me dejo llevar por la pausa hasta que vuelve la inspiración.
Otra cosa es cuando estoy en el proceso de escribir un libro que entonces soy yo la que la busco, y para ello me gusta estar en casa o en algún sitio tranquilo, ponerme música de piano y a veces una copita de vino y dejarme llevar por recuerdos que me transporten a lo que quiero expresar en ese momento.
¿En qué te inspiras?
Casi siempre me inspiro en mis propios sentimientos y vivencias, aunque a veces hay gente a mi alrededor que me impacta cómo pasa por determinadas situaciones y eso también me gusta plasmarlo sobre el papel.
Has publicado con editorial y por cuenta propia ¿qué experiencia prefieres?
Estoy muy agradecida a las editoriales que confiaron en mí en mis primeros libros, pero mi experiencia es que al final es una misma la que tiene que mover su libro para que se venda y, a no ser que seas un top ventas, las editoriales en general dedican poca atención a los autores porque tienen muchos títulos que atender.
Eso unido al poco margen de beneficio que se tiene en una editorial tradicional, hizo que me decidiera a probar a hacerlo por mi cuenta, eso y que quería que mi último libro tuviera una edición especial en tapa dura, con un diseño diferente, que una editorial no iba a hacerme.
Al hacerlo así el trabajo que se invierte es mayor, pero tienes todo el poder de decisión sobre el libro y relación más directa con los lectores y por tanto es muy satisfactorio.
Pat, además de escribir, te gusta subirte al escenario a recitar tus poemas ¿qué eventos cercanos tienes planificados?
Tengo dos presentaciones previstas de “Llámame bruja”:
– En Madrid el 20/10 a las 21:00 en Aleatorio, que es para mí un lugar muy especial porque además allí presenté también mi anterior libro
– En Zaragoza el 29/10 a las 12:00 en la edición especial de Halloween del Mercado de las cuatro estaciones invitada por bloggerszrgz
Y para acabar el año el 05/11 estaré en Valencia en “El Volander” junto a animalismopoetico con nuestro recital “El juego de Lilith” (pincha para pillar tu entrada) y además nos acompañará en el descanso nuestra querida amiga before_now_after_always
Para terminar, ¿nos recomiendas algún libro?
No puedo dejar de recomendaros el nuevo libro de Animalismo Poético “No te puedo querer más” que es potente, intenso y entretenido.
Y dejando la poesía a un lado, siempre me gusta recomendar la novela “Un trabajo muy sucio” de Christopher Moore que es una historía ácida y adictiva sobre un hombre que un día se da cuenta de que tiene que sustituir a la muerte y cómo eso afecta a su vida
¿Ganas de más? Lee esta entrevista
- Déjate hechizar por Pat MM - octubre 24, 2022
- Conoce a Pilar Pavón, psicóloga y poeta. - agosto 28, 2022
- Conoce el proyecto solidario Volaremos Libres - agosto 27, 2022