“Cuando se alineen los astros”, la fabulosa obra del escritor Álvaro Calvete Aguilar, que está triunfando en las redes

Para quién no te conozca, ¿quién es Álvaro Calvete Aguilar?
Pues soy un maestro de 38 años que nació en Benarrabá (Málaga), que vivió en Jimena de la Frontera, luego en Algeciras, y actualmente en Málaga, después de haber pasado tres años en Topeka (Kansas, USA) enseñando español en un colegio de primaria.
Me considero una persona alegre, organizada, responsable, trabajadora, creativa y paciente. Mis aficiones son: leer, escribir, hacer deporte, viajar, jugar videojuegos, ver series y escuchar música. Y soy el autor de cinco novelas publicadas: La alianza de los reinos (Mundos Épicos, 2012), La enviada de Dios (Editorial Hades, 2014), La enviada de Dios y la lanza del destino (Editorial Hades, 2016), El camino del rey (Editorial Babidi-Bú, 2020), y la más reciente, Cuando se alineen los astros (Aliar Ediciones, 2022).
¿A qué edad empezaste a escribir? ¿Cómo nace esa necesidad de plasmar en un papel lo que se te pasa por la cabeza?
Pronto, a los doce años ya empecé a escribir mi primera novela, aunque nunca la acabé. Todavía conservo las cuartillas de papel que escribía a mano por aquel entonces. Siempre tuve esa inquietud, y me gustaba mucho escribir. Disfruto haciéndolo y trato de ser metódico, riguroso y siempre tratando de mejorar con cada experiencia. Mi pasión por los videojuegos, especialmente los RPG, despertó en mí la necesidad de querer contar historias como las que vivía pegado a la pantalla. De hecho, mi primera novela nace después de acabar un juego que me marcó y que me hizo querer escribir una historia tan grande como aquella. El juego en cuestión es el Dragón Quest VIII: El periplo del rey maldito. Quien conozca este juego sabe de lo que hablo.
Hablemos de tus obras. ¿Cuántos libros has publicado ya?
Como dije anteriormente, han sido cinco las obras publicadas:
- La alianza de los reinos (Mundos Épicos, 2012): una historia épica y fantástica ambientada en un mundo ficticio medieval plagado de aventuras.
- La enviada de Dios (Editorial Hades, 2014): un thriller de misterio, suspense y enigmas al más puro estilo de Dan Brown, donde todos los datos, localizaciones y símbolos parten de la realidad.
- La enviada de Dios y la lanza del destino (Editorial Hades, 2016): la continuación de la anterior después del éxito cosechado y las buenas críticas recibidas. De hecho, llegó a estar entre las tres más vendidas en su versión digital en Amazon de su categoría.
- El camino del rey (Editorial Babidi-Bú, 2020): otra parecida La alianza de los reinos, pero más cortita, como un cuento largo. Ambientada en una versión alternativa y fantástica de Al-Ándalus (Suladna-La), con muchos de los nombres de las localizaciones y personajes escritos al revés, y que ahonda en la transmisión de valores. En esta quise ofrecer una experiencia novedosa e innovadora, a la par que educativa, y contó con una banda sonora propia, una app y un cuaderno de actividades para centros educativos que educase en valores.
- Cuando se alineen los astros (Aliar Ediciones, 2022): es la más reciente y está teniendo muy buena aceptación y críticas. De nuevo vuelvo al thriller de misterio, suspense y enigmas, esta vez con la figura de Nostradamus y los signos del zodiaco como protagonistas, y también basada en información real.

¿Qué es lo que más destacarías de tu obra?
Que siempre aprendes algo, ya sean datos acerca de la trama, localizaciones, valores… Me gusta destacar también que siempre trato de que los capítulos sean cortos, ágiles, con mucho diálogo, y alguna que otra ilustración. Si empiezas a leer uno de mis libros, intento que no puedas parar de hacerlo.
¿Hay alguna anécdota sobre el proceso de documentación o de escritura que puedas contarnos?
Por ejemplo, para la última (Cuando se alineen los astros), la cual escribí durante el confinamiento, tardé veinticuatro días en hacerlo, y puede que le dedicara el mismo tiempo al proceso de escribir propiamente dicho, como al de documentarme. Siempre intento ser fiel a la realidad en la que me baso, y eso conlleva mucha dedicación en el proceso de búsqueda de información. Por cierto, la idea de esta también tiene su germen en un videojuego, en el Final Fantasy IX, para ser más exacto, cuando descubres que en lugar de doce signos del zodiaco, hay trece. Eso me marcó, y siempre lo tuve ahí en mi mente, como esperando a ser rescatado algún día.
Hablemos ahora un poco sobre ti. ¿Crees que ahora los escritores lo tenéis más fácil para triunfar gracias a las redes? ¿O que precisamente eso hace que haya más competencia y cueste más diferenciarse?
Pues es un arma de doble filo. Ayuda a promocionarte y a que te conozcan, pero es un mundo más saturado y eso implica mayor competencia. Al final, quienes terminan leyéndote son tus más allegados, amigos, compañeros de trabajo… Hoy en día es más fácil encontrar escritores que lectores. El mundo editorial ha crecido mucho y puedes encontrar muchas empresas dispuestas a publicarte por un módico precio… La calidad del escrito es otro tema al que prestar atención. En la actualidad, cualquiera puede publicar.
¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?
Uy, justamente hace unos días escribí un artículo sobre los quince consejos que me gustaría haber recibido cuando empecé. Es una pregunta que merece una respuesta larga, pero si tuviera que decir uno, diría que tener paciencia. A todos los que escribimos nos gustaría ver nuestra obra publicada lo antes posible, y lo más importante es disfrutar del proceso e ir dando los pasos necesarios para hacerlo sin prisa, tomando las mejores decisiones, y procurando ofrecer una experiencia que realmente merezca la pena.
¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
Tolkien y Dan Brown. No tengo dudas en esto.
¿Dónde se puede conseguir tu libro?
Actualmente, Amazon sería la opción más versátil y rápida de hacerlo, pero mi última novela, por ejemplo, está también disponible en cualquier librería bajo demanda, o en la web de la editorial: https://aliarediciones.es/libro/cuando-se-alineen-los-astros/
¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto?
Sí, estoy dándole vueltas a una nueva novela, aunque está en sus primeras fases, y entre medio, colaboro en antologías de relatos, concursos de microrrelatos, etc. Siempre ando enfrascado en algún proyecto.
Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?
¡Muchas! Imposible recomendar solo una. En verano es cuando más leo, por mi profesión, y este verano he leído Aquitania, El asesinato de Pitágoras, El profesor, El principito (por tercera vez), y Lágrimas de papel. Todas me han gustado mucho. Por otro lado, siempre que tengo que regalar un libro, regalo Déjame que te cuente, de Jorge Bucay, o Maldito karma, de David Safier, así que estas serían unas buenas recomendaciones también.

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.