Conocemos a Michel García, escritor de «Los relatos de Legna Lobo negro» y «La cabaña de la Molinera».
Para quién no te conozca, ¿Quién es Michel García?
Es un tipo de 57 años enamorado de la vida, apasionado por la naturaleza y el arte en todas sus formas de expresión. Fui hostelero (por cuenta ajena y por cuenta propia), comercial, árbitro de baloncesto, ayudante técnico de sonido…
¿Cómo nace tu vena escritora?
Tengo una preciosa hija veinteañera, tengo una relación con una chica desde hace unos meses y adoro expresar en palabras escritas aquello que me seduce y me cautiva, especialmente, la sensualidad y la provocación.
¿Cuántos libros has publicado ya?
He publicado dos libros LOS RELATOS DE LEGNA LOBO NEGRO y LA CABAÑA DE LA MOLINERA, ambos con Editorial Círculo Rojo, y la experiencia con ellos hasta la fecha es satisfactoria y todo con bastante naturalidad, sencillez y una atención rápida y amable.
¿Qué es lo que más destacarías de “Los relatos de Legna Lobo negro” y “La cabaña de la Molinera”?
Del primero, destacaría la brevedad de esas historias donde se producen encuentros apasionados entre seres que disfrutan de esos momentos de entrega en los que se da rienda suelta a los placeres del cuerpo y de la mente.
En el segundo, LA CABAÑA DE LA MOLINERA, me he atrevido a crear un relato algo más largo y jugar con diversos personajes mezclando seres reales con criaturas propias de la mitología y las leyendas. Luego, el libro se completa con otros relatos cortos de parecidas características a los del primer libro.
¿Qué pretendes provocar en el lector con la lectura de tu obra?
Pretendo que el lector se deje llevar por mis letras para seducir su mente y que pueda llegar a sentirse protagonista de esos escenarios donde mi traviesa imaginación juego con intensos momentos donde se alborotan los sentidos y la piel se estremece. Me gusta pensar que alguien sonríe y disfruta al leerme, y me gusta crear algo que yo llamo «cuentos para gente grande», pues me parece que también los adultos necesitamos ese punto que alimente nuestra imaginación.
¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?
No podría hablar de escritores referentes. Soy una persona que lee de todo un poco y me gusta la ficción que consigue sacarte de la realidad cotidiana. Empecé a escribir hace unos ocho años animado por una amiga de Barcelona que escribía relatos eróticos y ella fue quien despertó mi interés por esos temas y me fue empujando para que siguiera con aquello que me hacía sentir bien.
¿Dónde se pueden conseguir tus libros?
Además de las librerías de mi entorno y de aquellas a las que la editorial envía publicidad para que lo tengan a su disposición, están a la venta en la página de la propia editorial, en La Casa del Libro, en el Corte Inglés, en Amazon, y en todas las plataformas bajo demanda a las que da acceso la editorial. También está disponible en formato eBook.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.