Conoce «La Singladura del último Segador por el Océano astrológico (2019-2037)», de Ekion

Empecemos por lo principal, ¿quién es Ekion?
Está claro que es un pseudonimo. Pienso que todo autor que se precie, cuando expresa su creatividad, debiese hacer emerger en él una nueva identidad, que refleje y avale su obra. No es de recibo identificarse con la etiqueta (nombre) vacía y sin contenido que oficialmente le otorga la ley o la iglesia. Debe reinventarse, sobreidentificarse en función de la cualidad y dimensión de los contenidos de sus creaciones. Ekion viene a representar un poder, energía y conciencia que emerge más allá de nuestra realidad.
¿Cómo definirías tu trabajo de autor?
Con respecto a mi obra, las etiquetas mediáticas más habituales que recaerían en mí serían la de astrólogo, teósofo, cabalista, esoterista o similares. Y, sin embargo, aunque no dudo poseer algo de todas ellas, no me identificaría con ninguna en concreto. Quizá el término más propicio que me definiría sería el de adivino. En tanto que todos somos de alguna u otra manera a-divinos, es decir, procedemos y contenemos en nosotros principios divinos universales.
¿A qué edad sentiste la necesidad de empezar a escribir?
Tal vez con doce o trece años. Pero solo ahora, a una edad muy avanzada, es cuando he sentido la necesidad de transmitir algo realmente valioso.
¿Cuántos libros has publicado desde entonces?
Hasta el momento esta ha sido la primera y única obra publicada. Pero hay más en proyecto.
¿Cómo nace la idea de escribirla?
Ella nace como resultado de una vislumbre que surgió en mí cuando leía un libro de historia, aproximadamente con veinte años de edad. Pero ha sido ahora cuando me he centrado en su desarrollo, y la investigación acerca de los ciclos cosmo-históricos ha fructificado.
¿Qué pretendes conseguir en el lector con su lectura?
He pretendido dotar a lector de una perspectiva mental amplificada e inusual sobre la evolución del hombre, conforme a los ciclos históricos y astrológicos, poniendo singular énfasis en el momento actual, el crítico proceso por el que atravesará la Humanidad desde 2019 a 2037.
¿Eres un escritor ambicioso de los que quiere llegar lejos, o te conformas con escribir lo que quieres y publicar a tu ritmo, con diferencia del éxito que puedas conseguir?
Más bien lo segundo. En realidad, mi objetivo es difundir un mensaje que sirva para amplificar la conciencia del hombre.
¿Cómo ha sido tu experiencia sobre el proceso de publicación?
Prefiero no hacer comentarios al respecto.

¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
Todos aquellos que de forma alternativa a la estricta razón y el rígido empirismo científico han tratado de aportar nuevas apreciaciones acerca de nuestro mundo, conciencia y realidad.
¿Dónde se pueden conseguir tus libros?
En las plataformas de venta on-line más conocidas: libros.cc, Fnac, Elcorteinglés, Casa del Libro, Amazon…, y en la librería Bohindra o elkar.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.