“Como en luna nueva”, primer libro de Teresa Gil.

Empecemos por lo principal, ¿quién es Teresa Gil?
Teresa es una persona vital y emprendedora que con el tiempo se convierte, con sus virtudes y defectos, en gestora de sus propias emociones.
¿En qué momento te sale tu vena escritora?
Siempre me ha gustado escribir, si bien es cierto que ahora se presenta la oportunidad de hacerlo con más calma y dedicación.
¿Cuántos libros has publicado desde entonces?
Este es mi primer libro.
¿Qué es lo que más destacarías de tu libro?
De mi primer libro destacaría la conexión de sentimientos y emociones que invitan al lector a reflexionar sobre su propia realidad.
Hablemos de tu obra más reciente. ¿Cómo nace la idea de escribirla?
La idea de escribir nace después de largas conversaciones con la escritora y amiga Claudia Gómez que me anima a trabajar en la escritura.
¿Qué pretendes conseguir en el lector de su lectura?
Con ello pretendo animar a personas y en especial a mujeres, que puedan verse reflejadas, con el fin de lograr fortalecer sus emociones ante las dificultades que la propia vida conlleva.
¿Eres un escritor ambicioso de los que quiere llegar lejos, o te conformas con escribir lo que quieres y publicar a tu ritmo, con diferencia del éxito que puedas conseguir?
Me gusta escribir… y para mí es lo que tiene significado. Ahora bien, si con un libro se consigue un lugar destacado en el ámbito de autores, bienvenido sea.
¿Cómo ha sido tu experiencia sobre el proceso de publicación?
Ágil, sencillo y eficaz. Siempre me han aconsejado de manera muy personalizada.
¿Algo que puedas aconsejarles a los que están pensando en publicar?
Círculo Rojo me parece una editorial de autoedición muy recomendable
¿Cuál ha sido tu experiencia publicando con la Editorial Círculo Rojo?
Excelente.
¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
Claudia Gómez.
¿Dónde se pueden conseguir tus libros?
En librerías de toda España y grandes distribuidoras.
¿Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?
“La Flor de Chamberí” de Claudia Gómez.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.