“Clamor de cristales rotos”, obra más reciente de Feliciano González

Empecemos por lo principal, ¿quién es Feliciano González?
Soy escritor, poeta, desde que me llega la memoria, aunque profesionalmente me doctoré en Derecho y he estado trabajando en diversas empresas dentro y fuera de España, siempre en proximidad con aspectos sociales y de personas. Actualmente resido entre Suiza y Madrid. Si de alguna forma debiera resumir quién soy sería así: un apasionado de la poesía, la literatura y el arte.
¿A qué edad sientes la necesidad de empezar a escribir?
Tengo anécdotas escribiendo pequeños poemas cuando tenía seis años. Creo que la necesidad de escribir ha estado presente en mí desde mi infancia.
¿Cuántos libros has publicado desde entonces?
Sólo en 2021 me decidí a publicar. en ese momento me dije: ahora toca abrirse al mundo, a los lectores. Hasta entonces escribía para mí y mis allegados. En 2021 publiqué la novela El Motín, y en 2023 el poemario Clamor de Cristales Rotos.
¿Qué es lo que más destacarías de cada una de ellas?
El Motín tiene mucho de mí mismo, vuelco en ella experiencias personales en varios de sus personajes. Es una novela negra, histórica, que gira en torno a una intensa historia de amor, en un marco social complicado del Madrid de 1.836 donde la represión y el crimen eran frecuentes.
Clamor de Cristales Rotos está dividido en cuatro “estancias” que te transportan desde el intimismo personal, la expresión del amor, la dura reflexión sobre la vida y el paso del tiempo, y el clamor social contra la injusticia y el dolor.
Hablemos de tu obra más reciente. ¿Cómo nace la idea de escribirla?
Yo escribo poemas prácticamente a diario, los voy compilando. Llegó un momento que quise formar un cuerpo intenso de expresión poética. Seleccioné estos poemas entre los escritos en los últimos cuatro o cinco años y los agrupé de acuerdo con el motivo central de estas que llamo “estancias”

¿Qué pretendes conseguir en el lector con su lectura?
En realidad, pretendo crear interés por la poesía como mecanismo humano de expresión, de actualidad. Pretendo provocar sentimientos y que nadie que lo lea quede indiferente ni neutral a sus mensajes. Y, claro, quiero darme a conocer como poeta y recibir los comentarios de cuantos deseen compartir la experiencia de leer este libro.
¿Eres un escritor ambicioso de los que quiere llegar lejos, o te conformas con escribir lo que quieres y publicar a tu ritmo, con diferencia del éxito que puedas conseguir?
No, en absoluto. Quiero llegar a quienes de verdad se interesen por lo que escribo y compartir la experiencia de la literatura. La poesía es un canal de conexión humana. Así lo entiendo y es lo que me guía. Y, en efecto, en este viaje camino al ritmo que considero adecuado.
¿Cómo ha sido tu experiencia sobre el proceso de publicación?
De nuevo esta vez me he sentido acompañado y asesorado. De nuevo me ha emocionado tener este libro entre mis manos y empezar a compartirlo.
¿Hay algún consejo que puedas dar a los que ahora están escribiendo algo con la idea de publicarlo algún día?
Que sigan escribiendo y, cuando se sientan en el momento adecuado de hacerlo, no duden en lanzarse a esta excitante aventura.
¿Cuál ha sido tu experiencia publicando con la Editorial Círculo Rojo?
Muy positiva. Es un equipo amigable y cercano, muy profesional.
¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
Tantos y tantos escritores y poetas que nombrar uno marcaría una injusticia con los demás. Pero quiero destacar el valor incalculable de estar en contacto y compartir relatos y poemas con otros colegas de la literatura actual. Es muy gratificante, es una fuente inigualable de aprendizaje compartido.
¿Dónde se pueden conseguir tus libros?
En Amazon y en Todos Tus Libros
Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?
Como novela, Un Bien Relativo de Teresa Cardona, Como poesía, Solo Inclasificable de Efi Cubero, Un año y tres meses de Luis García Montero
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.