Charlamos con la escritora Marina Martos, nos presenta su obra «Owl ella vuela libre»
¿QUIEN ES MARINA MARTOS?
Marina Martos es una chica de 32 años, gandiense, de madre gallega y padre valenciano. Le gusta los instrumentos musicales, puede tocar cualquier canción de oído en un piano. Se le da bien el dibujo y se estimula mucho pintando a la hora de crear una historia, tiene una imagen seria pero por dentro es una niña jugando todo el tiempo. Con los años creo una barrera que le hizo ser un poco insociable, pero si pasas esa barrera es la persona más leal que puedes conocer. Con dos enfermedades crónicas cada día su único interés es mejorar tanto física como mentalmente, vegetariana y con una forma de pensar muy diferente al resto.
¿COMO NACE TU VENA ESCRITORA?
Con tan solo 8 años, en una cama de hospital creé lo que ahora puedo llamar mi historia. Una habitación fría llena de mis dibujos, mis brazos como coladores y caras llenas de preocupación todo el tiempo, hicieron que me sumiera a otra realidad.
¿CUANTOS LIBROS HAS PUBLICADO?
Uno, es mi primer libro de una trilogía.
¿QUE ES LO QUE MÁS DESTACARÍAS DE “OWL ELLA VUELA LIBRE?
La inocencia del personaje principal, a pesar de ver la muerte de las personas que le rodean, mantiene su corazón puro e intenta ayudar sin pensar en las consecuencias. Es un personaje diferente que hace cosas fuera de lo convencional a sabiendas que eso le trae soledad, debido a que la sociedad nunca termina de aceptar a las personas diferentes.
¿CUANTO TIEMPO TE HA LLEVADO ESCRIBIRLO?
-Podría decir que “una vida entera” siempre lo tuve en mi mente muchos años, tardé un año en terminar la historia y otro medio año a decidirme a publicarlo.
¿ALGUNA ANÉCDOTA QUE PUEDAS CONTARNOS?
Si, aunque quizás piensen que estoy loca, pero con los años me he dado cuenta que el que piensa que no lo está, es el que tiene el verdadero problema. Un día creando la personalidad del personaje principal, quise intentar sentirme como se sentiría el personaje. Valle que es su nombre, le gusta ir descalza a todos los sitios porque así se siente libre. A si que un día en uno de los capítulos quise experimentar cómo se siente realmente yendo descalza por la calle (quien te mira, como te sientes, si te da alivio o dolor) me vestí, me colgué mi bolso y fui a dar un paseo descalza. Había gente que no se daba cuenta, otra que miraba con desprecio, pero se sentía bien el fresco de la acera en los pies.
¿QUE OPINAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL PARA EL TRABAJO DEL ESCRITOR?
Creo que está infravalorado, crear una obra desde tu propia imaginación u experiencia personal no es fácil y a menudo tienes que enfrentarte a comentarios que hacen que te desanimes. Nadie nace enseñado pero una persona experta y otra inexperta tienen algo en común, el empeño y dedicación.
¿QUE CONSEJO TE GUSTARÍA DARLE COMO ESCRITOR A TU YO DE HACE UNOS AÑOS?
Digan lo que te digan hazlo sin miedo, no tires la toalla solo recupera el aliento y sigue. La vida te va a dar aquello que mereces.
¿QUE AUTORES TE HAN INSPIRADO MÁS A LA HORA DE ESCRIBIR?
-Carlos Ruiz Zafón
-Stephenie Meyer
-J. k. Rowling
-Javier Castillo
Son escritores que a pesar de tener grandes historias tienen un gran corazón.
¿DONDE SE PUEDE CONSEGUIR TU LIBRO?
Podéis conseguir mi obra en Amazon, Corte inglés, Fnac y en Casa del libro.
¿ESTÁS TRABAJANDO EN ALGÚN NUEVO PORYECTO?
Estoy escribiendo la segunda parte de esta historia que publicaré si todo va bien el año que viene.
¿NOS RECOMIENDAS ALGUNA LECTURA?
Victor Kuppers
Su último libro es increíble.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.