fbpx

Charlamos con Emilio José Chacón, nos cuenta todo sobre su primera obra «Carcasa. El renacer del poder de la sangre»

Charlamos con Emilio José Chacón, nos cuenta todo sobre su primera obra «Carcasa. El renacer del poder de la sangre»

Para quién no te conozca, ¿quién es Emilio José Chacón?

Supongo que Emilio José Chacón Rubio solo es una persona normal y corriente que tiene la suerte de disfrutar de su vida tanto en el trabajo como con su familia y amigos, tal vez por eso este siempre feliz y sonriente.

¿Cómo nace tu vena escritora?

Pues tras el nacimiento de mi hija que es la segunda de los dos hijos que tengo, tuve que pedir un cambio de horario y me tuvieron que relegar a otro trabajo en el que me sumergió en una rutina tediosa a la que no estaba acostumbrado, así que de la noche a la mañana estalló en mi interior la necesidad de hacer algo diferente, que me llenara y que me divirtiera, así es como empecé.

¿Cuántos libros has publicado ya?

Este es el primero y no será el último.

Emilio José Chacón "Carcasa. El renacer del poder de la sangre"
Foto de Emilio José Chacón con su libro «Carcasa. El renacer del poder de la sangre»

¿Qué es lo que más destacarías de “Carcasa. El renacer del poder de la sangre”?

Lo que más destacaría además de sus carismáticos personajes, sería su historia llena de crudeza, misterio y esperanza.

¿Alguna anécdota que puedas contarnos?

Pues cuando había escrito los dos primeros capítulos que eran los que más claros tenia, durmiendo me desperté de madruga alterado porque se me había ocurrido una nueva idea, para otro libro, que no tenía nada que ver con la temática de este y como mi mujer se despertó de mi espasmo se lo conté y me dijo «por Dios céntrate y termina primero este, acuéstate anda», razón no le faltaba, pero la idea la apunté, por eso sé que no será el último.

¿Qué pretendes provocar en el lector con la lectura de tu obra?

Supongo que lo que quiere cualquier escritor, sumergirlos en el mundo que he creado y que sientan angustia, alivio, odio, empatía, quiero hacerles llorar, reír, pero sobre todo que se emocionen.

¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?

Que escriba y que plasme toda su imaginación, que va a acabar gratamente sorprendido con el potencial que posee y que lea más que tiene muchas faltas de ortografía.

¿Cuál ha sido tu experiencia con la Editorial Círculo Rojo?

Pues, aunque me he desesperado un poco con la creación de mi obra, está claro que no sabía todo el proceso de transformación y elaboración que conllevaba hacerla realidad, ha sido increíble, es como si los hubiera tenido a mi lado trabajando, cualquier duda con la mayor brevedad me la han resuelto, realmente ha sido muy satisfactorio.

¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?

Bebo de muchas y variadas fuentes como cuentos populares, animes, pero si tuviera que destacar a alguien sería la narrativa histórica de Santiago Posterguillo.

¿Dónde se pueden conseguir tus libros?

En Amazon, en libros.cc y en las tiendas convencionales.

Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?

Siempre me ha encantado los cuentos de la sabiduría popular, así que, recomiendo las mil y una noches, que para el que no se la haya leído nunca, mínimo quedará asombrado con la originalidad de los cuentos árabes que se han ido versionando o desvirtuando a lo largo de la historia para poder hacérselo llegar a los menores de cada casa.

Emilio José Chacón "Carcasa. El renacer del poder de la sangre"
Foto del libro del escritor Emilio José Chacón: «Carcasa. El renacer del poder de la sangre»

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *