César Eduardo García Criollo, nos presenta su primera obra publicada “Rojo Pasión”

Empecemos por lo principal, ¿quién es César Eduardo García Criollo?
Jajaja una pregunta trampa, porque todavía no sé quién soy. Se donde nací, santa fe de Bogotá (Colombia) el 19 de octubre de1987. Se que guapo no soy, pero si resultón. Se que estudie hasta la universidad, psicología. Se que me gusta sobre todo el heavy metal KRAKEN Y RATA BLANCA, MIS FAVORITOS) Pero quien soy, creo que la vida me lo dirá. Todo tiene su tiempo
¿En qué momento te sale tu vena escritora?
Durante casi toda mi vida estuve metido en las artes escénicas, siempre una afición. Pero algunas veces hacia pequeños guiones. Luego recuerdo que de muy joven escribía cartas que me pedían chavales para sus novias. La verdad es que la escritura, directa o indirectamente, ha estado en mi vida.
¿Cuántos libros has publicado desde entonces?
¡ES MI PRIMER LIBRO! ‘0r fin puedo decirlo.
Hablemos de tu obra más reciente, ¿Cómo nace la idea de escribirla?
Como me gusta decir, empezó mucho antes de que yo fuera consciente. todas las experiencias desde la infancia hasta ahora y todos los prismas que puede tener el amor, me han llevado a escribir ROJO PASION.
¿Qué pretendes conseguir en el lector con su lectura?
Simplemente que vean que cuando dos seres encuentran el amor, da igual cualquier contexto o cualquier barrera, este sentimiento te llevara a los limites más insospechados.
¿Eres un escritor ambicioso de los que quiere llegar lejos, o te conformas con escribir lo que quieres y publicar a tu ritmo, con diferencia del éxito que puedas conseguir?
Mi especialidad es la PSICOLOGIA DEPORTIVA. Y cuando les daba charlas a los chicos les decía: si digo que no quiero ganar, os mentiría. Ahora bien, el éxito depende de cosas que a veces no podemos controlar. Pero si depende de nosotros intentarlo, darlo todo y si hacemos esto, hay más probabilidades de ganar.
Si tiene éxito ROJO PASION y puedo ser reconocido, GENIAL, pero si soy claro, creo que las cosas hay que buscarlas, no forzarlas.

¿Cómo ha sido tu experiencia sobre el proceso de publicación?
Literalmente una aventura. Por cosas de la vida, he perdido parcialmente la vista, pero lo he compensado con mi vena freak. Así que todo el proceso de edición de la obra, he mantenido una comunicación muy fluida con el equipo a través del correo Y ha sido fácil, porque todos en la editorial se han puesto el mono de trabajo conmigo. Y no me cansare de repetirlo, MIL Y MIL GRACIAS.
¿Hay algún consejo que puedas dar a los que ahora están escribiendo algo con la idea de publicarlo algún día?
Vuestras cabezas y vuestras manos son tuyas, así que los limites te los marcas tu. Así que ATREVETE.
¿Cuál ha sido tu experiencia publicando con la Editorial Círculo Rojo?
Ha sido muy ilusionante porque no pensé que mi obra tendría acogida. Pero pase el proceso de selección y desde entonces han trabajado a fin de darle un toque profesional. Yo no puedo decir nada salvo, BUEN TRABAJO CHICOS.
¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
No te voy a mentir, he leído poco para atreverme a decir que autores me han inspirado. Pero preparando papeles en muchas obras de teatro, he conocido obras que me han inspirado como UBU REY de Alfred jarry o ELOIDES de Jerónimo lopez mozo.
¿Dónde se pueden conseguir tus libros?
De momento y hasta que lo distribuya LOGISTA podéis pedírmela a mi correo electrónico en garciacriollo0117@gmail.com. Pero ya estamos con la producción de un audiolibro. Aun falta que lo tenga en mi poder, pero ya está hecho y preparado para la acción.
Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?
Si y creo que es obligada, EL PSICOANALSTA, de John katzembach.

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.