Celedonia Ramón nos habla de su exitosa trilogía “Y tú, ¿te conoces?”

Para quién no te conozca, ¿quién es Celedonia Ramón?
No me gusta etiquetarme con un título (ya coleccioné bastantes), más bien me considero la solución a una necesidad, un problema o un deseo.
Ayudo a las personas en su camino de transformación personal para que sepan quiénes son en realidad, que definan qué quieren en la vida, por qué lo quieren y cómo lograrlo, sin tardar años de terapia que lo haga doloroso.
Les enseño a ser libres, a pensar fuera de la caja, a reinventar su vida, para que vivan a su manera, la que a ellas les funcione, deshaciéndose de reglas tradicionales sin sentido.
Les muestro LO QUE EN REALIDAD IMPORTA Y LAS PREPARA PARA LA VIDA, para que la puedan crear llena de crecimiento y contribución (algo para lo que el sistema educativo no nos enseñó). Las motivo a pasar a la acción y les doy un plan para un cambio a largo plazo.
Todo esto lo hago a través de mis libros, sesiones personalizadas y programas online de mi sitio web de crecimiento personal https://www.celedoniaramon.com
Además, soy emprendedora en el área de la venta online de arte contemporáneo, una gran admiradora del cuadro “La sonrisa de la Gioconda”, la luz en la pintura, apasionada del crecimiento personal como estilo de vida, fan del patinaje artístico, pilates, el color verde agua y me encantan los huevos fritos (les pondría un monumento).
¿Cómo nace tu vena escritora?
Ya en el instituto, los profesores me decían que era muy sensible a la hora de escribir, pero como para mí era tan natural nunca me presenté a concursos ni nada por el estilo.
Crecí en un entorno y un sistema educativo donde escuché miles de veces que no fuera ilusa, que de mis pasiones no iba a vivir, que fuera realista, que durante mucho tiempo lo creí.
Esas creencias limitantes me llevaron a la universidad a estudiar Graduado Social, cosa con la que no me identificaba ni reflejaba mis valores ni mi esencia.
Después de mucha formación complementaria, prepararme oposiciones y buscar empleo relacionado con ese título llegué a tocar fondo, caí en una profunda depresión donde incluso tanteé la idea del suicidio.
La vida tiene a veces maneras duras de devolverte a tu camino.
Y, esa bendita depresión hizo que diera un giro a mi vida de 180º para dedicar todo mi tiempo, energía y dinero a estudiar en profundidad, para AUTOAYUDARME, todo lo relacionado con el desarrollo personal, el funcionamiento de la mente y del universo.
Quería saber por qué unas personas conseguían todo lo que se proponían y otras no, cómo podría cambiar mi vida para que tuviera un sentido profundo, contribución con el mundo, progreso y felicidad.
Todo eso lo apliqué primero a mi vida, logrando expandirla cada día más, y luego puse todos esos conocimientos en mis libros para ayudar e inspirar a los demás a salir de la misma situación por la que yo había pasado.
Así, convertirme en autora fue el medio para llevar mi mensaje al mundo y vivir de mi propósito.
¿Cuántos libros has publicado ya?
Tres. Forman una trilogía llamada “Y tú, ¿te conoces?”.
El primer volumen se titula igual que la trilogía: “Y tú, ¿te conoces?”, así es más fácil que las personas lo recuerden y sepan por dónde empezar, porque sus contenidos están relacionados.
El segundo volumen se llama: “Buscando tu porqué”.
Y, el tercero es : “¿Y si pudieras crear la vida que anhelas?”.
Los tres tienen ejercicios prácticos con espacio para escribir respuestas y enfocarse más en la transformación personal, porque al escribir clarificas tu pensamiento, unes tu mente consciente y subconsciente.

¿Qué es lo que más destacarías de cada uno de ellos?
*Del primer volumen, “Y TÚ, ¿TE CONOCES?”, su mensaje disruptivo.
Empiezo advirtiendo al lector de los posibles cambios que puede ver en su vida si lo aplica. Lo incito a que atraviese su desierto, a mi lado, para lograr sus anhelos.
Lo reto a que se atreva a cuestionar quién ha venido siendo para convertirse en quién ha venido a ser. A gestionar emocionalmente sus miedos, creencias y valores, sanar las heridas que le impiden ser su yo más auténtico, alcanzar sus metas y contribuir con el mundo con coherencia, al saber quién es y qué quiere en su vida.
*Del segundo volumen, “BUSCANDO TU PORQUÉ”, las poderosas herramientas que revolucionarán su futuro, al lograr comprender su pasado para vivir su presente y su futuro, a su manera.
Incluye ejercicios prácticos muy potentes, visualización y meditación.
Descubrirá el don que le ha regalado la vida, el motor de su existencia, para desarrollarlo y cumplir su misión en esta vida sirviendo a los demás.
*Del tercer volumen, “¿Y SI PUDIERAS CREAR LA VIDA QUE ANHELAS?” destaco las técnicas poco comunes que ofrezco al lector para que reprograme su mente y haga consistentes las nuevas capacidades que conseguirá.
Son un plan de acción para integrar de forma rápida y eficaz unos hábitos de excelencia, enfoque e influencia (no manipulación) sobre él mismo y sobre los demás, para lograr el futuro exitoso que anhela.
¿Cuánto tiempo te ha llevado escribirlos?
Entre investigación, recopilación de datos, estructura de cada uno y escritura, 7 meses la trilogía completa.
Ayudó a que fuera más rápido el tener muy claro a qué tipo de lectores me dirigía y cómo hacerlo para darles el resultado que querían en sus vidas.
También el saber renunciar a cualquier distractor en mi vida (menos ocio, redes, whatsapp…) con autodisciplina, pero dejando el hueco a mis irrenunciables (ejercicio físico, lectura, juego con mis hijas y mi pareja).
Los terminé al inicio del confinamiento por la pandemia, en marzo de 2.020, fue el sprint final, integrando mi trabajo con la vida familiar y las clases escolares en casa.
Tal vez podría haberlos escrito en menos tiempo, pero sé que no tendrían la calidad que se merecen los lectores a los que me dirijo. A nadie le gusta perder su tiempo, así que el contenido de mis libros va directo al grano.
¿Qué opinas de la sociedad actual para el trabajo del escritor?
Hoy, la sociedad acepta cada vez más las profesiones para las que no se necesita un título, incluída la de escritor, porque lo que la gente busca no es tu título (que no está mal que lo tengas), sino los resultados que le vas a aportar en su vida.
Estamos en el mejor momento para dedicarnos a esto. Amazon es un ejemplo de la cantidad de libros nuevos que salen cada año.
Ahora lo tenemos mucho más fácil al poder autoeditarnos, como es mi caso.
Podemos tener más visibilidad para hacer llegar nuestro mensaje gracias a las redes sociales y la publicidad online. Autopromocionarte puede ser agotador si quieres que te conozcan hasta en el polo norte y vivir de escribir, y además debes aprender muy bien marketing y ventas, te lo digo por experiencia.
No sólo tienes que hacer lo que amas, sino amar lo que haces.
Pero si prefieres delegar parte de todo ese trabajo, para eso están las editoriales tradicionales. Además, cada vez hay más editoriales para autores autoeditados.
El formato ebook y el audiolibro también lo ponen más fácil, porque los hace más asequibles económicamente, tanto para el lector como para el escritor, al no tener que tenerlos almacenados y no tener que imprimirlos.Yo los tengo además de físicos, en ebook y próximamente también en audiolibro.
Además hay cada vez más plataformas que te facilitan la labor, como Hotmart, tanto de pago, al hacer la conversión de moneda de cada país, como de las facturas, al tener en cuenta los impuestos de cada país.
Por otra parte, cada persona tiene una manera distinta de aprender: unos conducen o hacen deporte mientras escuchan el audiolibro, los amantes de lo digital leen en móvil, ordenador, tablet u otro dispositivo.
Aunque lo digital va en auge, el libro físico no va a desaparecer. Los más tradicionales seguirán aprendiendo con libros físicos.
En los míos les invito a que los escriban, les hagan dibujos, anoten en los márgenes, los subrayen, les pongan post-its, les doblen la página, que los usen, los huelan, toquen las páginas, utilicen las solapas para saber por qué página se han quedado. Todas estas experiencias son anclajes para el aprendizaje, ¡cuantos más sentidos involucres más recuerdas lo aprendido!.
Se los pueden llevar a cualquier parte, leerlos en el metro, en el parque. No son novelas para entretenerse, son para estudiarlos, ponerlos en práctica y cambiar la vida de las personas.
Todos tenemos un mensaje, unas experiencias que pueden ayudar, enseñar o entretener a otros, y uno de los medios que te permite hacerlo es ser escritor y querer contribuir con tu servicio a la mejora del conjunto. ¡El mejor momento es ahora!

¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?
Le diría: “La clave para cambiar tu vida está en cambiar tu mentalidad, no en las circunstancias que vivas.
Déjate llevar por tu brújula interior, lánzate a vivir de tus dones y talentos con propósito, desarrolla los hábitos y habilidades que necesites, y nunca dejes de aprender. No hay nada que no se pueda conseguir con insistencia, paciencia y resiliencia.
Vive una vida auténtica, con las normas que a ti te funcionen, no con las que marcan los demás”.
¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
Vishen Lakhiani, Laín García Calvo, Elsa Punset, Tony Robbins, Richard Bach y Francisco Alcaide. De cada uno he sacado lo que más resuena conmigo para adaptarlo a mi estilo.
¿Dónde se puede conseguir tu libro?
En mi sitio web de crecimiento personal Celedonia Ramón (https://www.celedoniaramon.com/libros) están todos mis libros, tanto en físico como en ebook y es el único sitio donde pueden encontrar la trilogía completa a un precio reducido, elegir un pack de dos libros en oferta, con portadas de mayor calidad, con solapas, dedicatoria, firma y algún regalito en el envío.
También en amazon.es puedes encontrarlos en físico y en ebook, pero sin la oferta de la trilogía y sin solapas.
En breve tiempo estará también en todas las librerías.
¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto?
Sí, estoy haciendo un programa online que saldrá en pocos meses, tendrá una duración de seis semanas y se llama TU VISIÓN DE VIDA.
Lo he hecho pensando en todas las personas que se encuentran insatisfechas con su vida, han seguido las normas sociales y sienten que no están viviendo su propia vida, la que a ellas les funcione, pero no tienen la claridad necesaria ni la información adecuada para saber qué dirección tomar para cambiar y lograr esa vida que repetirían una y otra vez.
No quiero decir que yo tenga la única respuesta,la verdad absoluta. No existe una única respuesta generalizada para vivir de forma plena y feliz.
La respuesta está en el interior de cada persona, no viene de otra persona, es un cambio individual, porque lo que es una vida exitosa para mí, para otra persona tal vez no lo sea.
Para hacer realidad cada visión de vida de forma holística, estructurada, consciente y eficaz, les enseño además cómo funciona la mente y las leyes universales para usarlas a su favor.
Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?
Aparte de mis libros, EL CÓDIGO DE LAS MENTES EXTRAORDINARIAS de Vishen Lakhiani. Es clarificador y de lectura fácil. Un clic mental para quien empiece en el desarrollo personal.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.