fbpx

Adéntrate en el mundo de fantasía de «El Cazagigantes», escrito por Luis Polis Villa.

Adéntrate en el mundo de fantasía de «El Cazagigantes», escrito por Luis Polis Villa.

PARA QUIÉN NO TE CONOZCA, ¿QUIÉN ES LUIS POLIS VILLA?

Es un amante de la lectura, apasionado de la literatura fantástica de siempre y gran seguidor de todo tipo de relatos fantásticos y de aventura. Padre de dos hijos maravillosos y esposo de una mujer fantástica.

¿CÓMO NACE TU VENA ESCRITORA?

Desde pequeño y de joven siempre andaba con un libro en las manos, a veces novelas, las menos libros de texto aunque terminé mis estudios con solvencia y me saqué mi plaza de funcionario, también como hobbie terminé hace poco tiempo el grado de historia del arte, con esos mimbres se ha conformado en mi las ganas de escribir.

¿CUÁNTOS LIBROS HAS PUBLICADO YA?

Es mi primera publicación relativa a novela, hace tiempo en el diario abc realicé alguna incursión en aquellas cartas al director que denunciaban situaciones que eran importantes para la ciudadanía de Sevilla. Pero en lo relativo a la ficción novelada esta es mi primera publicación.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS DESTACARÍAS DE “EL CAZAGIGANTES”?

Que es una novela que te sumerge en ese mundo de fantasía que he pretendido crear y del cual ya me están llegando muchos comentarios positivos en este sentido, siempre he pretendido que todo lo que escribo tenga una cualidad que para mí es fundamental, que sea evocador, que con la palabra escrita cada lector sea capaz de introducirse en ese mundo propuesto y del que cada detalle te arrope hacia imaginar y conformar en tu mente lo que cada cual pueda visualizar, sin abigarramientos, si acaso con unas pinceladas precisas que puedan describir sin grandes artificios un personaje o una situación.

¿ALGUNA ANÉCDOTA QUE PUEDAS CONTARNOS?

Pues te podría contar una anécdota que se resumen en muchas, porque me está pasando en muchas ocasiones, es la sorpresa de la gente, cuando finalmente se publicó tras meses de un trabajo editorial intenso, tened en cuenta que la editorial saca toda la artillería porque es multidisciplinar cada uno de los campos que se tienen que aunar para poder llegar a la creación de un libro desde maquetadores, editores, correctores, ilustradores todos te llaman para ajustar algún detalle, para consultarte un apartado pero es muy gratificante y la anécdota es que te vas sintiendo escritor, y es cierto que cuando cada amigo, cada persona de tu circulo se sorprende y te dice pero bueno como es que ha sacado un libro, me alegro mucho Luis, y vas contestándole y hablando un poco de tu novela, de la historia y de todo lo que has pasado pues es muy bonito ver la reacción de esas personas a las que aprecias que se les revele una faceta mía que no conocían y que les invita a saber más sobre mí, la verdad es que me gusta esa sensación, es muy gratificante. 

Luis Polis Villa

¿QUÉ PRETENDES PROVOCAR EN EL LECTOR CON LA LECTURA DE TU OBRA?

Que se asome a un mundo nuevo, distinto, a veces cruel, donde se van a encontrar con poderosas y sibilinas intenciones, que conozcan cada rincón de las tres tierras, que son los continentes que conforman el mundo propuesto en esta saga de libros y que puedan encontrar momentos de imaginación, que les funcione la mente y que recobren el gusto placentero de jugar con la situación imaginada, tal vez que se reencuentren con la lectura. Son propósitos muy altos pero por qué no, alcanzables.

¿QUÉ CONSEJO TE GUSTARÍA DARLE COMO ESCRITOR A TU YO DE HACE UNOS AÑOS?

Que se deje llevar por cada idea, por cada personaje, por cada lugar que pretenda narrar, que lo describa con la paciencia de un artesano y la sabiduría del que tiene que leer mil libros para atreverse a escribir una línea.

¿CUÁL HA SIDO TU EXPERIENCIA CON LA EDITORIAL CÍRCULO ROJO?

Han sido muy amables y atentos, como he dicho antes te hacen sentir escritor con todo lo que ello conlleva, una auténtica edición profesional donde el detalle se cuida la verdad que muy contento con todo el proceso y aprovecho para mandar un saludo desde estas líneas a su director y fundador, Alberto Cerezuela, un fuerte abrazo amigo.

“El Cazagigantes”, de Luis Polis Villa

¿QUÉ AUTORES TE HAN INSPIRADO MÁS A LA HORA DE ESCRIBIR?

De joven la fantasía, ciencia-ficción y aventura llegaron a mi vida de la pluma de Tolkien, Asimov y Stevenson, de adulto autores como George R. R. Martin, Patrick Rothfuss o Brent Weeks son mis referencias y últimamente he descubierto a la increíble Ursula K. le Guin y su mago por los mundos de Terramar que era una autora que no conocía y que me está sorprendiendo por la increíble precisión e imaginación de sus novelas. Estas bases han forjado la pasión por las novelas de aventura y sobre todo del género de fantasía.

¿DÓNDE SE PUEDEN CONSEGUIR TUS LIBROS?

Se encuentran en FNAC, El Corte Inglés, La Casa del Libro y Amazón pero os propongo a cualquier lector que contactéis conmigo directamente por facebook, y no tendré inconveniente alguno en remitirle una copia con dedicatoria.

PARA TERMINAR, ¿NOS RECOMIENDAS ALGUNA LECTURA?

Estoy en estos momentos disfrutando mucho los citados cuentos de Terramar y por supuesto los recomendaría, pero voy a recomendar enardecidamente una saga. El cazagigantes.


¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *